Participación social

  • El Gobierno andaluz crea un censo para reforzar la colaboración con el movimiento asociativo de mujeres

    Más de 2.000 entidades desarrollan actividades para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en Andalucía
    El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del Censo de Entidades Colaboradoras con el Instituto Andaluz de la Mujer para la Promoción de la Igualdad de Género. Este registro público permitirá mejorar el conocimiento de estas asociaciones, federaciones y fundaciones, que actualmente superan las 2.000 en la comunidad autónoma, así como fomentar su desarrollo y reforzar su participación en las políticas de la Junta sobre esta materia.

    + Información

  • Programa de Formación para asociaciones de madres y padres promovidos y coordinados por el Instituto Andaluz de la Mujer

    El Instituto Andaluz de la Mujer, a través de sus Centros Provinciales y de la red de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs), realiza anualmente, propuestas formativas en coeducación dirigida a AMPAS de Centros Educativos Andaluces.

    Las familias, junto a los centros educativos, pueden y deben trabajar conjuntamente para detectar cualquier signo de violencia y construir conjuntamente las bases de una convivencia pacífica e igualitaria.

    + Información

  • Arranca la Red Europea de Mujeres Migrantes en España

    El 4 de julio fue presentada en Madrid la Red Europea de Mujeres Migrantes (ENoWM) por la presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales por la Integración y la Igualdad, Elsa Saleme, la presidenta de la RESI- OE de Bélgica e integrante del Consejo Directivo de la red, Suzanne Monkasa, así como por la coordinadora de la Red Francesa y secretaria de la junta directiva de la red, Karima Ahmed.

    + Información

  • La centralidad de invertir en el liderazgo de las mujeres y las organizaciones que defienden sus derechos: Holanda pone en marcha el Fondo FLOW

    En mayo de 2011, el gobierno holandés puso en marcha el Fondo Financiando Liderazgo y Oportunidades para las Mujeres (FLOW), con el cual se reabastece el exitoso Fondo ODM3. Organizaciones de derechos de las mujeres y de la sociedad civil que cumplan los criterios de elegibilidad pueden solicitar fondos de FLOW a más tardar el 29 de julio de 2011.

    + Información

  • VII Seminarios Provinciales Programa Asocia 2011 'Las Organizaciones de Mujeres como Impulsoras de Espacios de Participación'. Andalucía

    Por séptimo año  consecutivo, el Instituto Andaluz de la Mujer organiza los Seminarios Provinciales Mujeres ASOCIADAS que, dentro del Programa ASOCIA, tienen como objetivo general el intercambio y puesta en común de conocimientos y actividades entre las mujeres de federaciones y asociaciones de mujeres.

    En esta séptima edición el objetivo es sensibilizar a las asociaciones de mujeres sobre el importante papel que ellas tienen como impulsoras de espacios de  representación y participación política ,y de  conseguir que lleguen hasta estos espacios la voz de las mujeres y las demandas del movimiento feminista y de este modo, que las políticas públicas recojan estas demandas y sean por tanto políticas que incidan en las desigualdades y discriminaciones y en un cambio real de las condiciones de vida de las mujeres.

    + Información

  • En marcha el proceso de seleccionadas de las 26 vocalías del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres

    El Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres escogió el día 1 de julio a sus representantes en las 26 vocalías que lo componen, mediante la votación de las 1.804 asociaciones provinciales de mujeres y las 170 regionales que existen en toda Andalucía.

    El Consejo, órgano autonómico del asociacionismo femenino en las políticas de la Junta, tiene como funciones representar los intereses de las distintas organizaciones de mujeres andaluzas ante la Junta de Andalucía y servir de cauce de participación activa en las políticas públicas andaluzas de estas organizaciones y de las mujeres en general. Además elaborará informes y velará por el incremento de la presencia de la mujer en los órganos de administración y gobierno.

    La composición esta regida por la presidenta, que será la titular de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, con el apoyo de la directora del IAM y la persona consensuada entre la totalidad de las vocalías en calidad de vicepresidentas, junto a las 26 vocalías.

    + Información

  • Voces Mediterráneas V: 5º Congreso Internacional Intercultural sobre las Mujeres en el Mediterráneo.

    Voces Mediterráneas V . 5º Congreso Internacional Intercultural sobre las Mujeres en el Mediterráneo.

    LA MEMORIA DE LAS MUJERES

    Organiza: Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

    Lugar de celebración: Santarder

    Fechas: 13, 14 y 15 de Julio de 2011.

    + Para más información, matrícula, becas y pago on-line

  • El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, en fecha 10 de mayo de 2011 ha aprobado el decreto regulador del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres.

    Este órgano canalizará las propuestas y aportaciones del movimiento asociativo en relación con las políticas autonómicas de igualdad de género, velará por el incremento de la participación de las mujeres en los procesos públicos y privados de toma de decisiones, prestará asesoramiento a la Administración y promoverá la difusión de los valores de la igualdad entre la sociedad andaluza.

    El nuevo organismo estará presidido por la persona titular de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social e integrado por 26 vocalías en representación de las organizaciones de mujeres (10 de ámbito regional y 16 provinciales). Estas vocalías serán nombradas por un periodo de cuatro años tras un proceso de convocatoria pública y presentación de candidaturas, al que podrán concurrir las más de 2.000 organizaciones de mujeres que actualmente funcionan en la comunidad (que en su conjunto superan las 235.000 personas asociadas).

  • Encuentro Internacional "Las mujeres en el cambio de los países mediterráneos. Experiencias concretas de movilización y liderazgo de las mujeres en el mundo rural y en las ciudades”

    Organiza:

    • Centro Mediterráneo Andalusí (CMA) de la Universidad Pablo de Olavide,
    • la Consejería de Agricultura y Pesca bajo la Experiencia Formativa “Liderazgo de las mujeres, Oportunidades y Estrategias” del proyecto de la Red Rural Nacional "Red de Mujeres Rurales y Urbanas: un espacio de desarrollo económico y social",
    • el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI) , y
    • la Oficina Campus de Excelencia Internacional en Medio ambiente, Biodiversidad y Cambio global (CEI CamBio).

    Fecha: 1 y 2 de junio

    Inscripción: Hasta el 31 de mayo

    Lugar de celebración: Paraninfo de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla

    + Información

  • Creación de la 'RED DE MUJERES RURALES Y URBANAS DE ANDALUCÍA'

    El objetivo general de la Red de Mujeres Rurales y Urbanas es crear un espacio común de interacción de las organizaciones de mujeres de zonas rurales y de ciudad, generando sinergias, a fin de equilibrar los flujos de información entre todas para consensuar un Plan de Acción con el objetivo de avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres de Andalucía.

    Puedes obtener más información en la Consejería de Agricultura y Pesca, o en el grupo creado en Facebook

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17