Page 70 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 70

La reducción de los registros erosivos medios ha propiciado una importante bajada de las pérdidas de
            suelo a nivel regional situándose la media del 2019 significativamente por debajo de la acaecida en el
            periodo 1992-2018 (6,5% del territorio con pérdidas altas o muy altas frente a 8,2% en 1992-2018).

                  Æ Las bajadas de las áreas afectadas por pérdidas altas o muy altas han sido generalizadas en
                  Málaga, Cádiz y Huelva, siendo de un 82,6, 78,6 y 63,8%, respectivamente, respecto de las medias.
                  Esta reducción coloca a las dos primeras provincias dentro de las cuatro que menos erosión
                  registran en el 2019 en Andalucía (3,3 y 3,6% de áreas con pérdidas altas o muy altas respec-
                  tivamente), reafirmándose Huelva, con un 0,7% de su superficie afectada, como la provincia
                  tradicionalmente con menos problemas de erosión.

                  Æ Sevilla también registra una bajada significativa de las áreas afectadas por pérdidas altas y
                  muy altas, pero en menor proporción (reducción del 55%). El aumento de los eventos erosivos
                  en la Sierra Norte sevillana es compensado por fuertes bajadas en el resto de la superficie pro-
                  vincial, siendo tras Huelva la que menos pérdidas de suelo presenta, con un 1,6% de territorios
                  afectados.

                  Æ En Granada la media de áreas afectadas por pérdidas altas o muy altas se reduce en un 42,6%,
                  aunque estas afectan a un 4,7% de la superficie provincial, compensándose ampliamente la
                  ligera subida en su tercio norte con la mayor bajada de áreas con altas pérdidas de suelo en su
                  zona sur.


                  Æ En Córdoba se produce una importante subida de las pérdidas altas o muy altas (29,6%)
                  haciendo que las zonas afectadas alcancen un 7,3 % de la provincia, especialmente en su mitad
                  sur.

                  Æ Jaén presenta un subida generalizada de las superficies afectadas por pérdidas altas o muy
                  altas (incremento del 41%). Estos fuertes aumentos hacen que sea la provincia más afectada en
                  el 2019 por las pérdidas altas o muy altas (17,8% de la superficie provincial).

                  Æ Almería, al igual que Jaén, presenta un aumento generalizado de las áreas con altas pérdidas
                  de suelo. Esta subida, asociada a eventos erosivos localizados, hacen que las áreas afectadas
                  por pérdidas altas o muy altas se disparen, aumentando en más de un 150% respecto de los
                  registros promedio y siendo, tras Jaén, la provincia con mayor superficie afectada (10,5%).










            70
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75