Page 75 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 75
suelo
del
ocupación
Vértice Valdevilano, Zufre (Huelva). M. Moreno.
Ocupación del suelo y cambios de uso y
Suelo
Para una adecuada gestión del territorio es necesario contar con la mejor información posible al obje-
to de establecer políticas ambientales adecuadas o planificar la ordenación del territorio. Afortu- 1.3
nadamente, el importante desarrollo del tratamiento digital de imágenes ha permitido que la
obtención de cartografía y datos de ocupación del suelo se haga de una manera más rápida y eficaz.
La ocupación del suelo estudia las características de la superficie terrestre desde dos puntos de vista
distintos, aunque relacionados entre sí:
Æ La cobertura del suelo, o categorización de la superficie terrestre en distintas unidades según
sus propiedades biofísicas, del tipo superficie urbana, cultivos, arbolado forestal, etc.
Æ El uso del suelo, o caracterización del territorio de acuerdo con su dimensión funcional o su
dedicación socioeconómica actual: uso industrial, comercial, recreativo, etc.
Los tres proyectos principales que generan información de ocupación del suelo, a nivel europeo y
coordinados en España por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), junto con el Centro Nacional de
Información Geográfica (CNIG), son los siguientes:
Æ El proyecto europeo Corine Land Cover (CLC) de la Agencia Europea del Medio Ambiente
(AEMA), a escala de referencia 1:100.000.
75