Page 76 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 76

Æ El proyecto nacional SIOSE (Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo en España),
                  encuadrado dentro del Plan Nacional de Observación del Territorio (PNOT), a escala de re-
                  ferencia 1:25.000, y el proyecto nacional SIOSE AR (alta resolución) en fase de producción a esca-
                  la 1:1.000-1:5.000.

                  Æ El Servicio de Vigilancia Terrestre de Copernicus (Land Monitoring Service) que proporciona
                  información geográfica sobre cubierta terrestre, usos del suelo y sus cambios temporales re-
                  ferentes a ocupación del suelo.

            El primero y el tercer proyecto, en la actualidad, dependen casi en su totalidad de Copernicus, el pro-
            grama de la Unión Europea de observación y monitorización de la Tierra.

            Sin embargo, en el segundo, el proyecto SIOSE, hay una participación muy activa de los Estados y, en
            el caso de España, también de las comunidades autónomas. Su objetivo es generar una base de datos
            de ocupación del suelo para toda España, integrando toda la información disponible para satisfacer
            las necesidades y los requerimientos de la Unión Europea, así como del Estado y las C.C.A.A. Se produce
            de manera descentralizada y coordinada entre las distintas administraciones siguiendo los principios
            INSPIRE, actualizándose periódicamente.

            Centrándonos en el ámbito andaluz, la contribución de la Junta de Andalucía al SIOSE tiene lugar a
            través del proyecto SIOSE Andalucía, que es un subproyecto del proyecto SIPNA (Sistema de
            Información sobre el Patrimonio Natural de Andalucía). SIPNA consiste en una base de datos espacial
            de apoyo a la gestión forestal, la biodiversidad y la Red Natura 2000, así como a los procedimientos de
            análisis y evaluación ambiental para la protección y minimización de las amenazas al medio ambiente.

            SIPNA reúne a escala de detalle (1:10.000) información geográfica y alfanumérica de los hábitats de
            interés comunitario, la vegetación, los usos y ocupación del suelo, los datos de seguimiento del terri-
            torio desde 1956 a 2013, además de la información territorial relativa a SIGPAC (Sistema de Información
            Geográfica de Parcelas Agrícolas). Mediante la actualización del subproyecto SIOSE Andalucía, la Junta
            de Andalucía se encarga de mantener y actualizar la información a integrar en el SIOSE (a nivel nacio-
            nal).

            Dentro del Programa de Seguimiento de Cambios del Territorio en Andalucía, y en coordinación con el
            IGN, a finales de 2020 se ha acometido la actualización de SIOSE al año 2016 en Andalucía, que será
            utilizado para la elaboración del Proyecto SIOSE Alta Resolución (SIOSE AR), que se encuentra actual-
            mente en fase de definición y desarrollo.





            76
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81