Page 78 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 78
Durante la fotointerpretación de los cambios, en el entorno del cambio, es decir en los
polígonos contiguos o que cambiaron, se observaron imprecisiones en la cartografía de
2013 que fue necesario subsanar en una fase posterior, para una mayor calidad del pro-
ducto.
3. Fotointerpretación de imprecisiones.
Sobre la ortofotografía de 2013 se corrigen por fotointerpretación las imprecisiones
marcadas en la fase anterior.
4. Integración geométrica.
La capa de polígonos de cambios actualizada a 2016 se integra sobre SIPNA 2013, mejo-
rado. Esta fase culminó con la obtención de dos capas: SIPNA 2016 actualizado y mejorado
en el ámbito de ocupación del suelo y, por otro lado, las zonas de cambio con la
información a 2013 para mantener el histórico.
La metodología de integración utilizada, denominada Metodología de armonización geo-
métrica, respetó los criterios cartográficos ya implementados en la armonización rea-
lizada entre SIOSE 2013 y los hábitats de interés comunitario. Esta metodología tuvo en
cuenta los siguientes criterios:
Æ Dos líneas muy cercanas y geométricamente similares de distintos procesos de
trabajo hacen referencia al mismo límite geográfico (fotointerpretado por distintas
personas). El resultado del procedimiento es que en los casos en que se cumplían
las condiciones impuestas, la línea a armonizar (la de menor importancia) colap-
saba sobre la línea de referencia, eliminando líneas duplicadas a favor de la perte-
neciente a la cartografía de mayor jerarquía, aportando mayor claridad en la
interpretación de las bases cartográficas, reduciendo el número de micropolígonos
y con ello las dificultades en la gestión de capas excesivamente pesadas, permi-
tiendo una interpretación más sencilla de la cartografía.
78