Page 81 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 81
El estado del medio ambiente en Andalucía 2020
A continuación se analizan los cambios según una clasificación de coberturas del suelo más agregada
(sintética), lo que da una idea de los tipos de cambios que se han producido en dicho intervalo. Te-
niendo en cuenta las cuatro grandes clases de coberturas de suelo (agrícola, artificial, forestal y zonas
húmedas), se observa que la mayor superficie que ha cambiado se corresponde con cambios produci-
dos dentro de la clase forestal (42,68% del total de cambios detectados). Como ejemplo de este tipo
de cambios están el paso de pastizal con arbolado a matorral con arbolado, o de éste a formaciones
arboladas densas.
suelo
La segunda tipología de cambios más abundante es la producida dentro de la clase agrícola, (32,49%).
Engloba, por ejemplo, el paso de cultivos herbáceos a cultivos leñosos (olivos, frutales, etc.), y vicever- del
sa.
El tercer tipo de cambio más producido se da entre distintas clases, en este caso desde la clase forestal ocupación
a la agrícola (13,21%). Comprende, por ejemplo, el paso de pastizal a cultivo (tanto herbáceo como le-
ñoso), de matorral a cultivo, de pastizales con arbolado a cultivos, etc. y
Suelo
Se aprecia igualmente los pocos cambios que afectan a la cobertura artificial (poco más de un 4% de
los cambios son zonas que han pasado a la clase artificial, y otro 2% son cambios de artificial a alguna 1.3
de las cuatro clases). Del mismo modo se observa la estabilidad de las zonas húmedas, a las que afec-
tan sólo un 0,46% de los cambios detectados entre 2013 y 2016.
Cambios en las superficies de las cuatro clases de coberturas del suelo entre los años
2013 y 2016
2013/2016 Agrícola (%) Artificial (%) Forestal (%) Zonas húmedas (%)
Agrícola 32,49 1,68 5,09 0,20
Artificial 0,46 0,46 1,09 0,06
Forestal 13,21 2,31 42,68 0,14
Zonas húmedas 0,03 0,02 0,02 0,06
Fuente: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
81