EVENTOS
- La Naturaleza y tú. La Consejería de Medio Ambiente oferta un programa de actividades escolares en los espacios naturales de Andalucía. El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 12 de noviembre de 2010.
Orientado a centros educativos, este programa ofrece la posibilidad de acercar la naturaleza y los valores de respeto al medio ambiente a los más jóvenes. Apoyándose en instalaciones como centros de visitantes, senderos y áreas recreativas se realizarán actividades de ocio, deporte y sensibilización que se adaptarán al ciclo educativo de los alumnos. Más información.
- Programa de actividades de Educación Ambiental en Espacios Naturales de Andalucía 2010, dirigidos a la población residente en los espacios naturales: jornadas informativas y divulgativas, edición de material, establecimiento de redes sociales, acciones formativas, etc. Acceso a las actuaciones y lugares de realización pinchando aquí.
- Programa de educación ambiental en la Granja Escuela Huerto Alegre y en el Aula de Naturaleza Ermita Vieja, en el Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y en el Espacio Natural de Sierra Nevada, respectivamente, para el curso 2010/2011.
- Exposición fotográfica del conservacionista Herminio Muñiz sobre el patrimonio natural de la Península Ibérica en la Casa de la Ciencia de Sevilla (España). Consta de un total de 329 fotografías que reflejan la biodiversidad de flora y fauna existente en la Península Ibérica, centrándose sobre todo en Andalucía. La exposición, que estará abierta al público hasta el 3 de octubre de 2010, está organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en colaboración con la Fundación Biodiversidad en el Foro de la Biodiversidad.
- Programa CENEAM de excursiones y paseos didácticos por el entorno de Valsaín 2010, hasta octubre de 2010 en los Montes de Valsaín (Segovia, España), organizado por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) y Centro de Montes y Aserradero de Valsaín. Objetivo: descubrir la naturaleza, historia y tradiciones que conforman el paisaje de Valsaín y la Sierra de Guadarrama. Estas actividades son gratuitas, aunque las plazas son limitadas. Para poder participar en ellas es necesario reservar plaza atendiendo a las condiciones y plazos que establece el CENEAM. Para participar es necesario efectuar la correspondiente reserva. Información e inscripciones:
teléfono 921 473880; correo electrónico int.ceneam@oapn.es.
- La Conferencia Anual de Europarc tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2010, en el Parque Nacional de Abruzzo, Lazio e Molise (Italia). Más información.
- La exposición '2010 Biodiversidad' ofrece un recorrido en materia de medio ambiente con temas como las especies invasoras, los ecosistemas amenazados, el cambio global, o la pérdida de la diversidad genética, entre otros. Está compuesta por dieciséis paneles informativos diseñados desde una perspectiva visual y didáctica atractiva para los escolares.
Hasta el 10 de octubre de 2010 en Sevilla (España). Entrada gratuita.
- Exposición 'Los cernícalos de la ciudad'. El cernícalo primilla (Falco naumanni) es un pequeño halcón que cuenta en Andalucía con una de las poblaciones más abundantes de la Península Ibérica y la ciudad de Sevilla es un ejemplo de ello. Esta exposición de trabajos de la Asociación Española de Artistas de Naturaleza (AEAN) pretende poner en valor a la especie, su biología e incluso su problemática a través de la pintura. Hasta el 21 de noviembre de 2010, en el Foro de la Biodiversidad (Sevilla, España). Entrada gratuita.
CURSOS
- Aula de Verano Abierta 2010. Los cursos pertenecen al Programa de Formación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales y son gestionados por el Centro Nacional de Educación Ambiental - Centro de Valsaín (CENEAM). Los cursos se desarrollan en el CENEAM, Valsaín (Segovia, España), al pie de la Sierra de Guadarrama, a 3 km. de la Granja de San Ildefonso y a 75 Km. de Madrid. Todas las personas que deseen participar deberán solicitarlo a través de la ficha de solicitud de participación y enviarla por correo postal al Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), Paseo José María Ruiz Dana, s/n, 40109 Valsaín-San Ildefonso (Segovia), por fax al 921-472271 o por correo electrónico a for.ceneam@oapn.es.
- En-torno a los parques nacionales 2010. Los cursos pertenecen al Programa de Formación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales - Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y serán gestionados por el Centro Nacional de Educación Ambiental - Centro de Valsaín, (CENEAM).
En Andalucía (España), los cursos previstos son:
- Curso de Identificación de rapaces, en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla (Jaén, España); curso coordinado por la Secretaría del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal y el Departamento de Geodiversidad y Biodiversidad de la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Jaén. Tendrá lugar del 7 al 10 de diciembre de 2010 (32 horas lectivas) y el número de plazas es 30. El curso está dirigido a profesionales del sector medioambiental, propietarios de fincas, técnicos o estudiantes relacionados y personas o grupos interesados en los contenidos del curso. Material y equipamiento necesario: ropa y calzado adecuados para salidas al monte. Prismáticos y telescopios. Más información en el teléfono 953 711 621 o por correo electrónico.
- La Universidad Autónoma, la Universidad Complutense y la Universidad de Madrid convocan conjuntamente, a través de la Fundación Fernando González Bernáldez, y en colaboración con EUROPARC-España, el Máster en Espacios Naturales Protegidos con el lema 'Construir sostenibilidad en un mundo cambiante'. Se imparte en dos periodos: de enero a junio (7 módulos) y de septiembre a octubre (5 módulos). Hasta el 15 de octubre permanecerá abierto el plazo de preinscripciones.
Más información.
CONGRESOS, SEMINARIOS Y JORNADAS
- VII Congreso Internacional del Cerdo Mediterráneo. Encuentro para intercambiar experiencias, proyectos y trabajos sobre genética, alimentación, manejo, sanidad, procesos de transformación, trazabilidad y controles de calidad de productos, además de aspectos socioeconómicos referidos a los sistemas de producción porcina extensiva. En el último congreso, celebrado en Capo D’Orlando (Italia) el Comité Científico acordó que Córdoba (España) fuese la sede del séptimo congreso, el cual se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre de 2010. Más información.
- Jornadas técnicas ‘Medidas compensatorias de proyectos de infraestructuras viarias que afectan la red Natura 2000’ organizadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el marco del proyecto 'Fragmentación de hábitats causada por infraestructuras de transporte'. Lugar: Gijón (España). Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2010.
CONCURSOS, PREMIOS Y AYUDAS
- El XII Premio Nacional de Periodismo al Desarrollo Sostenible tiene por objeto reconocer la difusión de informaciones en torno al desarrollo sostenible en cualquier ámbito geográfico del territorio nacional. Se trata de un galardón organizado por la Fundación Doñana 21 y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el patrocinio de Caja Rural del Sur y EUFER (Enel Unión Fenosa Renovables). El plazo para participar concluye el 31 de octubre de 2010, y las modalidades para presentar candidaturas son la de prensa escrita, audiovisual (para trabajos realizados en radio y televisión), y fotografía. La finalidad es reconocer la labor informativa de los medios de comunicación al abordar de forma genérica el desarrollo sostenible. El concurso está dotado con un único galardón de 3.000 euros por cada modalidad, y una estatuilla de diseño exclusivo. Más información.
EFEMÉRIDES
- 2010: Año Internacional de la Biodiversidad.
- Día Mundial de las Aves: 4 de octubre.
- Día Mundial del Hábitat: 6 de octubre.
- Día Internacional de la Reducción de los Desastres Naturales: 8 de octubre.
- Día Mundial del Ahorro de Energía: 21 de octubre.
NORMATIVA E INFORMACIÓN PÚBLICA
DE INTERÉS EN LA WEB
- Año Internacional de la Biodiversidad. La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía invita a conocer la biodiversidad de esta comunidad autónoma, su estado de conservación y las líneas de trabajo que se vienen desarrollando para su salvaguarda.
- Agenda digital de la Red Andaluza de Jardines Botánicos en Espacios Naturales. Se ha creado una agenda digital mediante la cual se podrá conocer las actividades que desde cada uno de ellos se ofertan tanto al público general como escolar, y participar activamente en ella a través de secciones como 'La foto del mes'. Tiene un carácter trimestral, pudiendo acceder a través de este enlace.
- 'Un paseo por el bosque de Valsaín'. El Centro de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, pone a disposición de los ciudadanos este itinerario autoguiado, que permitirá realizar un recorrido por los alrededores del CENEAM mostrando la riqueza del bosque y los montes de Valsaín. El público interesado puede encontrar el plano y explicaciones para realizar el paseo en formato PDF.