Boletín RENPA
Boletín nº 111 | Octubre de 2010 | 4.076 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Secciones
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en el Comité Nacional de Reservas de la Biosfera españolas.
Sevilla (julio de 2010). La Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino están promoviendo una inversión de 5,6 millones de euros para impulsar la conservación y el desarrollo sostenible en las reservas de la biosfera de Andalucía, según avanzó el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, tras el Comité de la Red de Reservas de Biosfera Españolas.
Las actuaciones van dirigidas a reforzar la conservación ambiental y promover los aprovechamientos sostenibles en estos espacios, con proyectos para la recuperación del paisaje y de elementos de interés etnológico y cultural, mantenimiento de aprovechamientos tradicionales, recuperación de caminos rurales, etc.
Río El Bosque, en la Reserva Natural Sierra de Grazalema.
Sevilla (mayo de 2010). Del 31 de mayo al 2 de junio se celebró el III Foro Internacional Planète Terroirs-Chefchaouen 2010 con el objetivo de servir de plataforma internacional de diálogo y de saberes entre actores que comparten la necesidad de promover nuevos paradigmas de desarrollo territorial.
El foro permitió fomentar y dinamizar las actividades en curso, en particular, aquellas orientadas hacia la creación y el desarrollo de un conjunto de bienes y de servicios territorializado.
Desarrollo Integral (agrario, rural, medio ambiental, cultural y turístico) en el ámbito de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo.
Sevilla (mayo de 2010). Distintas entidades gestoras de reservas de la biosfera , administraciones turísticas, empresarios turísticos y organizaciones no gubernamentales están promoviendo el proceso de elaboración del Plan estratégico de la agrupación de empresas innovadoras Producto Turístico Reservas de la Biosfera Españolas, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
La institución impulsora de esta iniciativa es la Secretería General de Turismo del Estado español, si bien se coordina desde Andalucía, y el objetivo se centra en generar una serie de productos de las reservas españolas para su promoción exterior.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Una guía divulgará los 40 espacios de la Red Española de Reservas de la Biosfera
Sevilla (julio de 2010). En Matalascañas (Almonte) se celebró a principios de julio la séptima reunión del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera de España, en el que se aprobó la elaboración de una guía divulgativa y de una estrategia de información y comunicación para la Red Española de Reservas de la Biosfera, integrada por cuarenta espacios, nueve de ellos andaluces.
Promoción del desarrollo sostenible en las reservas de la biosfera
Madrid/Sevilla (marzo de 2010). El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía invertirán más de 5,6 millones de euros en actuaciones de desarrollo sostenible en las reservas de la Biosfera andaluzas durante 2010 para compatibilizar los objetivos de desarrollo socioeconómico y conservación del patrimonio natural. Así, se fomentarán aquellas actividades artesanales y culturales y prácticas de turismo rural que contribuyan a dinamizar el empleo rural dentro del espacio natural.
Andalucía se reúne con el OAPN para reimpulsar el Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo
Sevilla (mayo de 2010). El Organismo Autónomo Parques Nacionales y la Dirección General de Espacios Naturales y Participación Ciudadana de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se reunieron en Madrid el pasado 28 de abril para reimpulsar los trabajos y comprobar el grado de implementación del Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía (España)-Marruecos.
Privacidad de datos | Condiciones de uso