Boletín RENPA
Boletín nº 129 | Abril de 2012 | 2.858 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
politicas
Secciones
Reunión técnica de lanzamiento del proyecto Bioeconomy.
Cádiz (febrero de 2012). El 15 de febrero se celebró en La Línea de la Concepción la reunión técnica de lanzamiento del proyecto Valorización socioeconómica sostenible de la biodiversidad transfronteriza Andalucía-Marruecos (BIOECONOMY).
El objetivo principal del proyecto es la valorización de las potencialidades de la biodiversidad de interés común para Andalucía y Marruecos como base para potenciar un desarrollo socioeconómico sostenible endógeno mediante estrategias comunes basadas en la demostración in situ de las oportunidades y beneficios que tienen los espacios que cuentan con una importante diversidad biológica compartida .
El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, durante la reunión.
Sevilla (octubre de 2011). El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, y la directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Julia Marton-Lefêvre, han mantenido un encuentro de trabajo para renovar su compromiso en diferentes iniciativas de carácter ambiental en las que vienen colaborando conjuntamente.
Han repasado el programa de trabajo para contribuir a la gestión sostenible del patrimonio natural en el Mediterráneo, en el que destaca la creación de una plataforma sobre la biodiversidad; la evaluación de los bienes y servicios ecosistémicos dentro del cambio global; y la promoción del modelo de la Reserva de la Biosfera Intercontinental.
Logotipo del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores.
Cádiz (febrero de 2012). El pasado 14 de febrero tuvo lugar la presentación de los proyectos Alborán, Transhábitat y Bioeconomy en el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción.
Estos proyectos han sido aprobados en el marco de la segunda convocatoria del Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), cuentan con una financiación del 75% de sus gastos elegibles con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y tienen una duración de 24 meses.
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
Reunión del Convenio de Barcelona para la protección del mar Mediterráneo
Madrid (febrero de 2012). París ha acogido la reunión del Convenio de Barcelona para la protección del mar Mediterráneo centrada en la protección de la biodiversidad y los ecosistemas marinos, la lucha contra la contaminación, la gestión integrada de las zonas costeras y el desarrollo sostenible.
Propuesto el espacio marino Estrecho Occidental como Lugar de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000
Madrid (noviembre de 2011). España ha propuesto el espacio marino Estrecho Occidental como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000. Se trata de un espacio exclusivamente marino y adyacente a los LIC existentes en el área que incluyen superficie marina y que ya fueron integrados en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria de la Comisión Europea.
Los socios del proyecto Iberlince aúnan los protocolos de ejecución y seguimiento
Sevilla (octubre de 2011). Los socios del nuevo programa LIFE aprobado por la Comisión Europea para la protección del lince ibérico, denominado Iberlince, han mantenido una primera reunión de trabajo con el fin de aunar criterios para su ejecución técnica y administrativa.
Privacidad de datos | Condiciones de uso