El objetivo principal del proyecto es la valorización de las potencialidades de la biodiversidad de interés común para Andalucía y Marruecos como base para potenciar un desarrollo socioeconómico sostenible endógeno mediante estrategias comunes basadas en la demostración in situ de las oportunidades y beneficios que tienen los espacios que cuentan con una importante diversidad biológica compartida .
Han repasado el programa de trabajo para contribuir a la gestión sostenible del patrimonio natural en el Mediterráneo, en el que destaca la creación de una plataforma sobre la biodiversidad; la evaluación de los bienes y servicios ecosistémicos dentro del cambio global; y la promoción del modelo de la Reserva de la Biosfera Intercontinental.
Estos proyectos han sido aprobados en el marco de la segunda convocatoria del Programa Operativo Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), cuentan con una financiación del 75% de sus gastos elegibles con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y tienen una duración de 24 meses.
Otras noticias destacadas