Boletín RENPA
Boletín nº 129 | Abril de 2012 | 2.858 personas reciben este boletín
Presentación | Noticias RENPA | Contacto |Versión Imprimible
Geoparques
Secciones
Águila imperial.
Sevilla (febrero de 2012). La Fundación Migres anuncia que la reintroducción del águila imperial ibérica en Andalucía se desarrolla con éxito, basándose en los resultados científicos publicados recientemente en la revista Ardeola por Roberto Muriel, Miguel Ferrer, Eva Casado, Agustín Madero y Cecilia P. Calabuig, donde aseguran que el proyecto de Reintroducción del Águila Imperial Ibérica en Andalucía está obteniendo unos resultados comparables a los de la reintroducción de grandes rapaces en Europa y Estados Unidos.
El establecimiento de las primeras parejas territoriales y el éxito de su reproducción constituyen el punto de arranque de una futura población reproductora.
Pinar de Oromana, en Alcalá de Guadaíra.
Sevilla (marzo de 2012). Los trabajos que se han realizado consisten en tratamientos selvícolas, desbroces y limpieza en este monte arbolado de pinar, con una edad cercana al siglo. Las actuaciones sobre este espacio tienen una doble finalidad: de un lado, mejorar el estado de la vegetación y el uso público de esta zona declarada Monumento Natural; y de otro, minimizar el riesgo de incendios de la masa forestal de pinares.
La Consejería de Medio Ambiente ha finalizado los trabajos de acondicionamiento y limpieza de 30 hectáreas de masa forestal en los Pinares de Oromana, ubicados en el entorno del Monumento Natural Ribera del Guadaíra, en Alcalá de Guadaíra.
Ánade rabudo.
Sevilla (marzo de 2012). Los últimos censos elaborados por técnicos de la Consejería de Medio Ambiente han revelado que 732.152 ejemplares de 103 especies de aves acuáticas han pasado la invernada en los humedales de Andalucía, manteniendo así la tendencia al alza que se viene registrando desde el año 2004.
Entre las especies más abundantes destaca el pato cuchara común (88.147 ejemplares), la gaviota sombría (81.606), el correlimos común (58.641), el flamenco común (47.457), el ánade rabudo (39.072), la aguja colinegra (36.835) y la grulla común (12.282 ejemplares).
Otras noticias destacadas
Índice de noticias >>
El Centro de Cría El Acebuche acoge el primer nacimiento de linces ibéricos de la temporada.
Sevilla (marzo de 2012). El Centro de Cría El Acebuche ha acogido el primer parto de lince de la temporada, con el nacimiento de tres nuevos cachorros, cuyos padres son la hembra Boj, llegada al centro en 2005 recién nacida en el medio natural en la población de Doñana-Aljarafe, y el macho Damám, de cinco años de edad.
Restauración ambiental del Monumento Natural Sotos de la Albolafia
Sevilla (febrero de 2012). La restauración ambiental del Monumento Natural Sotos de la Albolafia permitirá preservar la vegetación y avifauna que habita en este espacio protegido de la capital cordobesa. Con una superficie de 213.627 metros cuadrados, se localiza en el tramo del río Guadalquivir situado entre los puentes Romano y San Rafael de la ciudad.
Trabajos de recuperación del enebro costero en la Reseva Natural Laguna del Portil
Sevilla (marzo de 2012). La Consejería de Medio Ambiente está realizando unos trabajos de recuperación del enebro costero en la Reserva Natural Laguna del Portil que, junto a los que se realizan en el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría, resultan claves para mantener la dinámica del litoral atlántico. Entre otras funciones, los enebrales permiten la estabilización de la arena y es fuente de alimento para tejones, zorros, jabalíes y conejos, entre otras especies animales.
Privacidad de datos | Condiciones de uso