Page 35 - IMA 2018.Informe-de-Medio-Ambiente-en-Andalucía
P. 35
El estado del medio ambiente en Andalucía 2018
Recopilación de toda la información sobre hábitats de interés comunitario (HIC) y
unificación de ésta, para dar respuesta al Informe Sexenal según demanda la
Aplicación de la Directiva Hábitat de 2013 en Andalucía.
Adaptación de la geometría de la cartografía de HIC a la cartografía de usos (SIOSE
Andalucía) y revisión de ésta por diversos expertos para su posterior integración en
SIPNA.
Actualización de SIOSE Andalucía al año 2013, como hito del programa de seguimiento
de cambios. Además, esta actualización se ha empleado como base sobre la que
integrar, de forma armonizada y coherente, toda la información gráfica y temática
asociada a los diferentes ámbitos de trabajo que dan lugar al SIPNA.
Mejora de la información referente a especies arbóreas, como el alcornoque y el
castaño, en SIOSE Andalucía.
Diseño de una metodología para la valoración del estado de conservación de los HIC a
escala del territorio andaluz.
Análisis y cartografía de los Hábitats de las especies de flora de Interés Comunitario
para la Red Natura 2000 del Anexo II de la Directiva 92/43/CEE. Se han utilizado
diversas fuentes de información, principalmente incluidas en la REDIAM (como FAME,
Sistema de Producción de Flora Amenazada de Andalucía, o los distintos Programas de
Conservación de Especies Amenazadas de flora), pero también otras fuentes externas
como ANTHOS (Sistema de Información sobre las Plantas de España) o GBIF
(Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad).
Revisión de la distribución de los HIC como apoyo a la redacción de varios Planes de
Gestión de Espacios Protegidos.
35