88
2013
CONGLOMERADOSY ELECCIÓNDE LAUNIDAD FINAL DE
MUESTREO:
Losconglomeradosquesevanautilizarson lassecciones
censales del seccionado correspondiente a enero de
2.012. Dentro de cada sección se seleccionarán a 7
personas, por lo que tendremos que elegir un número
total de 344 secciones. Las 344 secciones se elegirán
a través de un muestreo sistemático dentro de cada
estrato.
La elección de las personas que forman parte de la
muestrase realizamediante recorridosaleatoriosdentro
de cada sección, con puntos de arranque escogidos
aleatoriamente, y obligando a ajustarse a unas cuotas
de sexo y grupos de edad que serán proporcionales a
la población de la sección, con un posterior ajuste para
que la distribución de la población en cada estrato en la
muestra sea lamisma que en la población.
PONDERACIÓN:
Dadoque lamuestra noes proporcional
a la población de cada provincia, se calcularán unos
pesos que corrijan esta desproporción.
NIVELES DE ERROR:
El nivel de error absoluto máximo
esperadode los resultadosde laencuestaesde±2.2%
paraunnivel de confianzadel 95%.Para cadaunade las
provincias el nivel de error absoluto máximo esperado
esde±5.6%. Para lasecorregiones losnivelesdeerror
sonmuyaltos, por loque losdatosdebenser analizados
conprecaución.
NIVELES DE ERROR ESPERADOS MÁXIMOS ABSOLUTOS
POR ECORREGIÓN PARA EL NIVEL DE CONFIANZA DEL
95%
Ecorregión
Nivel máximo deerror
Campiñas y vegas
± 4,6%
Litoral atlántico
± 10,1%
Litoral mediterráneo
± 5,9%
SistemasBéticos
± 7,3%
SierraMorena
± 12,4%
Sureste árido
± 11,1%
TIEMPOMEDIODE LAENTREVISTA:
23minutos.
FECHAS DE REALIZACIÓN DELTRABAJO DE CAMPO:
Del
14 de junio al 8de julio.