Ecobarómetro de Andalucía 2013 - page 79

79
CONCLUSIONES
LASITUACIÓNDELMEDIOAMBIENTE
La actual situación económica y el desempleo centran
hoy las preocupaciones de los andaluces y así lo
refleja el EBA. Como consecuencia de ello, los temas
ambientales pierden relevancia entre sus prioridades, al
igual que otras cuestiones que en anteriores ediciones
del EBA tuvieron un protagonismo destacado (la
inmigración, la salud, la vivienda, etc). La preocupación
por los temas económicos impregna todas las
opiniones de los andaluces; de hecho, dos de cada
tres encuestados opinan que para proteger el medio
ambienteesnecesarioqueexistadesarrolloeconómico.
No obstante, cuando los andaluces son interrogados
de forma directa por los temas ambientales expresan
niveles muy altos de preocupación personal por el
medioambiente (un60%de losencuestadossedeclara
bastante omuy preocupado por estas cuestiones)
Los andaluces perciben como grave la degradación
ambiental a escala global, mientras que, por el contra-
rio, tienen una opinión menos negativa de la situación
del medio ambiente en su entorno más cercano
(su localidad y la región andaluza). En cuanto a los
problemas concretos que, en cada una de esas tres
escalas territoriales, sonconsideradoscomomás impor-
tantes por los andaluces, destacan en el ámbito local la
suciedad de las calles, la escasez de zonas verdes, el
ruido y la gestión de los residuos. En el ámbito regional
y global las respuestas se centran más en un solo
problema, de talmodoque lamitadde losencuestados
señalan los incendios forestales como el problema
más grave deAndalucía, y el cambio climático como el
problemamás gravedel planeta.
La importancia que los andaluces conceden a cada
uno de los problemas ambientales con repercusiones
en Andalucía guarda relación con la ecorregión donde
residen. Por ejemplo, donde los encuestados men-
cionan con más frecuencia los incendios forestales
es en el Sureste Árido y donde menos en el Litoral
Atlántico. Los que residen en el Litoral Mediterráneo y
los Sistemas Béticos destacan la pérdida de paisajes y
parajes naturales. Los encuestados de Sierra Morena
se muestran menos preocupados por el deterioro de
playas ymares y por la desaparición de especies.
ELMEDIOAMBIENTEYELBIENESTARHUMANO
En el vínculo que los andaluces establecen entre
el medio ambiente y su propio bienestar destaca la
influencia que la situación ambiental ejerce en la salud
y en la disponibilidad de agua, alimentos y energía.
Los encuestados opinan con carácter general que los
problemas ambientales seleccionados a nivel andaluz
afectan a la salud, mientras que opinan que la escasez
deaguay laerosiónde lossueloscondicionanenmayor
medida el acceso a los materiales básicos. Asimismo,
losencuestadospreocupadospor lapérdidadepaisajes
y parajes naturales, el deteriorode las playas y la conta-
minación, piensan que estos problemas afectan sobre
todoasupoder dedecisiónsobredóndeycómo realizar
sus acciones cotidianas y deocio.
La atribución de causas por parte de los ciudadanos a
la degradación ambiental tiene importantes repercu-
siones en el apoyo social a la gestión de los problemas
ambientales yenel compromisopersonal conel que se
implican en lamitigación o solución de losmismos. En
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...90
Powered by FlippingBook