Ecobarómetro de Andalucía 2013 - page 82

82
2013
lo prueba el alto porcentaje de encuestados (25%) que
no ha sabido responder a esta pregunta y el también
elevado porcentaje (27,4%) que afirma que en su
localidad no existen contenedores específicos para su
recogida.
POLÍTICAAMBIENTAL
En comparación con ediciones anteriores del EBA,
se observa una tendencia entre los andaluces a ir
identificandomejor las competencias ambientalesenel
ámbito de la comunidad autónoma andaluza, bien sea
de manera genérica en la Junta de Andalucía o de un
modo específico en laConsejería deMedioAmbiente y
Ordenación delTerritorio.
Aunque en todas las ediciones del EBA los andaluces
hanvenidovalorandode formapositiva la labor realizada
por la Junta de Andalucía en materia ambiental, en la
presenteedición, sinembargo, se registra undescenso
de diez puntos porcentuales en comparación con los
resultados del EBA 2011, de tal modo que sólo uno de
cada cuatro encuestados considera buena la labor de la
Junta deAndalucía en temas relacionados conelmedio
ambiente.
Estos resultados se concretan en la baja valoración que
reciben las distintas políticas ambientales de la Junta
de Andalucía, la peor desde que se iniciara la serie
histórica del EBA. De hecho, se produce un descenso
generalizado en la valoración de todas las políticas
ambientales, incluyendo los tres ámbitos de actuación
que tradicionalmente han sido mejor valorados por los
ciudadanosyqueaduraspenascontinúanenposiciones
de aprobado: la conservaciónde lanaturaleza, el control
yprevenciónde los incendios forestales y lagestióndel
agua (captación, almacenaje, distribución, saneamiento,
depuración, etc). En el resto de políticas ambientales
de la Junta de Andalucía, la valoración que reciben no
alcanza el nivel del aprobado.
Los andaluces consideran que la solución a los pro-
blemasambientales tieneque llegar de lasociedadcivil,
depositando los mayores niveles de confianza en las
asociaciones ecologistas, en el sistema educativo y en
lacomunidadcientífica.Porel contrario, las instituciones
peor valoradas son el sistema judicial y los partidos
políticos, valoración que puede estar influida por la
general desafección política que está manifestando
actualmente la sociedad española y que tiene también
su reflejoenAndalucía.
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90
Powered by FlippingBook