197
21. Educación ambiental
—
Sensibilización y formación ambiental: talleres prácticos
ambientales para mayores, en los que se han realizado 9
talleres y han participado 448 personas.
—
Sensibilización y formación ambiental en espacios naturales:
visitas a espacios protegidos de la RENPA, en las que han
participado un total de 800 personas.
—
Celebración del II Encuentro de mayores por el medio ambiente:
Experiencia y compromiso para el desarrollo sostenible, al que
acudieron más de 400 mayores de toda Andalucía.
En cuanto a la Estrategia Andaluza de Educación Ambiental (EA-
dEA), continúa siendo un marco de referencia para el desarrollo de
programas y acciones de educación ambiental dirigido a los dife-
rentes contextos sociales de la población andaluza. A ésta se
encuentran adheridas más de 900 entidades hasta la fecha.
En el marco de la EadEA, cabe destacar que en 2011 se celebró el II
Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sos-
tenibilidad Local, con el fin de potenciar y poner en valor las
iniciativas más significativas de educación ambiental y participa-
ción ciudadana realizadas a nivel local. A éste asistieron un total
de 56 personas.
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
Otras Administraciones
Universidades
Sistema Educativo
Sindicatos
Medios de comunicación
Fundaciones
Espacios Naturales
Empresas
Centros de Educación Ambiental
Asociaciones
Admón. Pública (Junta de Andalucía)
Admón. Pública (Diputaciones)
Admón. Pública (Ayuntamientos)
Evolución del número de adhesiones a la EAdEA
por sectores, 2003-2011
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de información Ambiental de Andalucía, 2012.