IMA 2011. Informe de Medio Ambiente en Andalucía. Resumen - page 204

202
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
En 2011, además, se han desarrollado y continuado proyectos de
voluntariado propios de cada universidad.
Programa Andarríos
En 2011 se ha llevado a cabo la V edición del programa
Andarríos
para
promover la implicación activa de la sociedad en la evaluación, con-
servación y mejora de los ecosistemas fluviales de Andalucía.
La participación en este año ha sido mayor que en 2010, con un
total de 201 asociaciones participantes y 1.206 voluntarios y volun-
tarias. En total se han analizado 256 tramos en los 147 ríos
diferentes adoptados, siendo el Guadalquivir y el Genil, con 13 y 10
tramos respectivamente, los más estudiados, seguidos por el Gua-
dalhorce, Guadalimar, Guadaíra y Guadalete.
Programas de voluntariado ambiental
para la biodiversidad
Programa MIGRES
Este programa lleva 15 años funcionando con el objetivo de realizar
un seguimiento de la migración de aves a través del Estrecho de
Gibraltar. En 2011 han participado 76 personas, procedentes en su
mayoría de Andalucía, y el resto de otras comunidades autónomas
y varios países de Europa y América, invirtiendo entre todas un
total de 12.600 HTV.
Proyecto Eremita
Fue iniciado por la antigua Consejería de Medio Ambiente en cola-
boración con el Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz), para
encontrar un método de liberación eficaz para el ibis eremita (
Ge-
ronticus eremita
) que pudiera ser utilizado para su recuperación en
aquellas zonas en las que ya ha desaparecido. Entre junio y agosto
de 2011 han participado unas 16 personas voluntarias de distintos
puntos de Andalucía y otras comunidades autónomas españolas,
empleando unas 3.120 HTV.
Fuente:
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, 2012
.
10
Cádiz
13
Córdoba
13
Granada
4
Almería
6
Huelva
18
Sevilla
27
Jaén
10
Málaga
Porcentaje de tramos adoptados y entidades participantes
en el programa Andarríos por provincias, 2011
3
10
22
10
12
13
4
25
%
T
r
a
m
o
s
a
d
o
p
t
a
d
o
s
%
E
n
t
i
d
a
d
e
s
1...,194,195,196,197,198,199,200,201,202,203 205,206,207,208,209,210,211,212
Powered by FlippingBook