200
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
Proyectos locales de voluntariado ambiental
En la convocatoria de 2011 se han realizado 47 proyectos distribui-
dos por todas las provincias andaluzas, lo que ha implicado unas
56.400 HTV y 940 participantes. Las acciones desarrolladas en estos
proyectos se engloban dentro de alguna de las siguientes catego-
rías: conservación de la biodiversidad y del litoral, defensa del
medio forestal, espacios naturales y medio ambiente urbano.
Campos de voluntariado ambiental en
espacios naturales protegidos
Entre los meses de julio y septiembre de 2011 se han celebrado
siete campos de voluntariado ambiental (CVA), con una participa-
ción de 118 jóvenes andaluces y unas 9.860 HTV:
—
CVA Introducción del quebrantahuesos en Andalucía, Parque
Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén).
—
CVA Conservación de aves esteparias. ZEPA Alto Guadiato (Córdoba).
—
CVA Conservación de la biodiversidad. Paraje Natural Marismas
del Odiel (Huelva).
—
CVA Realización de itinerario ornitológico y conservación
de hábitats. Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz).
—
CVA Restauración de hábitats naturales para la educación
ambiental. Paraje y Reserva Natural de Puntas Entinas
Sabinar (Almería).
—
CVA Anillamiento de flamencos. Reserva Natural Laguna de
Fuente de Piedra (Málaga).
—
CVA Seguimiento de la migración de las aves en el humedal de
Padul. Espacio Natural Sierra Nevada (Granada).
17
Conservación de
la biodiversidad
5
Conservación
del litoral
14
Defensa del
medio forestal
6
Espacios
naturales
5
Medio ambiente
urbano
Fuente:
Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Red de Información Ambiental de Andalucía, 2012.
Distribución de proyectos locales de voluntariado
ambiental según categorías de actividad, 2011