196
Medio Ambiente en Andalucía
Medio Ambiente en Andalucía: análisis a través de indicadores
Educación ambiental en espacios naturales
En 2011 se han celebrado principalmente dos programas de educa-
ción ambiental en espacios declarados Reservas de la Biosfera
(Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo y Reserva
de la Biosfera Cabo de Gata-Níjar), dirigidos fundamentalmente a
la población residente en dichos lugares. En éstos han participado
unas 2.000 personas en más de 80 actuaciones.
Además, este programa se ha complementado con actuaciones de-
sarrolladas en otros espacios, como el Parque Natural de Sierra
María-Los Vélez.
Educación ambiental en las universidades
andaluzas. Proyecto Andalucía Ecocampus
El Proyecto Andalucía Ecocampus, puesto en marcha por la adminis-
tración ambiental andaluza y las Universidades de Almería, Cádiz,
Córdoba, Huelva, Jaén y Pablo de Olavide (Sevilla), está dirigido a toda
la comunidad educativa de dichas universidades. Su duración inicial
es de tres cursos académicos: 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013.
Incluye tres líneas de acción: información y comunicación ambien-
tal, educación ambiental, y voluntariado ambiental. En el curso
2010-2011 se han realizado más de 100 actividades, con una parti-
cipación estimada de 6.000 personas.
Sensibilización ambiental
En 2011 se ha llevado a cabo la tercera edición del programa Mayo-
res por el Medio Ambiente. Experiencia y compromiso para el
desarrollo sostenible, con el fin de seguir fomentando la educación
ambiental con y para las personas mayores. Dentro de éste se han
desarrollado tres líneas de trabajo de forma paralela: