106
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Enmateria forestal, losdatosde lamemoriadel
Plan Infoca
correspondientes a 2013muestranqueel númerodehectá-
reascalcinadaspor el fuegoseha reducido. Enconcreto, un
81,8%menos que lamedia de la última década.
En relaciónconel cambioclimático, unode losacontecimien-
tos del año 2013 ha tenido que ver con la inauguración de
la
Estación deObservación e Investigación del Clima del
Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
(Jaén),
que facilitará información sobreel cambio climático y
la interrelaciónentreecosistemasyclima. Esta instalaciónse
integrará en la RedClimaDat de ámbito nacional, y los datos
queseobtenganse integraránen laREDIAM, como indicado-
res complementarios a los ya existentes para el seguimiento
y análisisde tendenciasdel cambioglobal en la región.
En la línea de lucha contra la contaminación atmosférica,
destaca la aprobación en el año 2013 de trece
planes de
mejora de la calidad del aire
para otras tantas zonas de
la comunidad autónoma, donde se producen epi
contaminación atmosférica por encima de los niv
mente establecidos para la protección de la salud
Por su parte, el programa de educación y sensibilización
ciudadana puesto en marcha por la Consejería de Agricul-
tura, Pesca y Medio Ambiente para prevenir la generación
de residuos urbanos y fomentar entre la población formas
deconsumo responsable,
Recapacicla
, hasidogalardonado
en lacategoríade "Mejor Iniciativade laAdministración", con
el Premio R que otorga Ecoembes, entidad encargada del
El InventariodeHumedalesdeAndalucíahapro-
tagonizado en 2013 la inclusión de siete nuevos hu-
medales, situadosenelmunicipiodeLoja (Granada):
Charco del Alcántar, Charco del Cantón, Charco del
Jabalí, Charco del Pozuelos, Charco del Ranchuelo,
Charcode lasFuentes I yCharcode lasFuentes II.
La campaña de extinción de incendios ha con-
cluido con un total de 2.072,4 hectáreas forestales
calcinadas por el fuego. De ellas, 1.833,8 se
corresponden con suelos de matorral, y 238,6 con
suelo arbolado.
Casabermeja,Málaga. E.Murcia Sánchez.