IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 110

110
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
El Planhapartidodeundiagnósticode la franja litoral que
analiza laevoluciónexperimentadaen lasúltimasdécadas,
valora los recursosambientales, paisajísticos, culturaleso
agrariospresentesenesteámbitoyevalúa la incidenciaque
ha tenidoel procesodeurbanizaciónsobre laprotecciónde
estosvalores. Apartirdeestediagnóstico, el Planconcreta
lasmedidasdeprotecciónaplicablesacadaunade laszonas
homogéneasqueseestableceny regula losusosprohibidos
opermitidos, tantoparael suelonourbanizablecomopara
lossectoresdesuelourbanizablequeseveanafectadospor
laprotección.
Actualmente, lossuelosprotegidosen lacostaandaluza
pordistintasfigurascontempladasen lanormativa
ambiental, opor losplanessubregionalesdeordenación
del territorio, suman18.000hectáreas. ConelnuevoPlan,
se incorporan9.000nuevashectáreas, un incrementodel
50%.Deesta forma, seconsiguequequedepreservada
másde lamitaddel espaciode la franjade losprimeros500
metrosdecosta(55%).Hayque tenerencuentaqueun36%
del suelodel Corredor litoral andaluzya tiene lacategoríade
urbano.
Concaráctergeneral, el Plandeprotecciónnoafectaa los
suelosurbanizablesqueyacuentanconunplanparcial
aprobadoparasudesarrollo, salvoenel casodesiete
sectoresen losquesehaconsideradoque, peseaestar
yaordenados, tienenunaltovalorambiental ypaisajístico
quehace imprescindiblesuprotección. Estossectores
se localizanenTarifa(Cádiz)yCuevasdeAlmanzora,
CarbonerasyPulpí (Almería)y representanel5%del total de
lasprevisionesestablecidaseneste tipodesuelos.
Gualchos, Granada.
1...,100,101,102,103,104,105,106,107,108,109 111,112,113,114,115,116,117,118,119,120,...310
Powered by FlippingBook