IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 153

153
La calidad del aire que respiramos
Sin valor del índice
<2.000
µ
g/m
3
d
2.000 - 3.000
µ
g/m
3
d
3.001 - 4.000
µ
g/m
3
d
4.001 - 5.000
µ
g/m
3
d
5.001 - 6.000
µ
g/m
3
d
6.001 - 7.000
µ
g/m
3
d
7.001 - 8.000
µ
g/m
3
d
8.001 - 9.000
µ
g/m
3
d
9.000
µ
g/m
3
d
Índicedeconcentraciónmediaanual deozono (SOMO„¨), €‚ƒ„
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenación delTerritorio, 2014.
Este índicehasidodesarrolladopor laOrganización
Mundial de laSalud(OMS)yseempleaparaevaluarel
dañoa lasaludde laexposiciónal ozono, de formaglobal
ycontinuadaenel tiempo.
Apartirde losvaloresdel SOMO35, sehaobtenidopara
Andalucíaun indicadorquemuestra lasumaanual
ponderadaen funciónde lapoblación. Parasucálculo,
yal igual quesehicieraparaPM
10
, seha tenidoencuenta,
comovalordeSOMO35decadazonadeevaluación, el peor
valordeSOMO35 registradoen lasestacionesurbanasy
suburbanasde fondo.
En2013,el SOMO35ponderadopor lapoblaciónenAndalucía
alcanza7.963microgramospormetrocúbicoydía(µg/m
3
d).
Ladistribución territorial de losvaloresdeSOMO35que
sehanconsiderado, porzonasdeevaluación,muestra las
áreasdondeexisteunmayor índicedeafección, sobre la
población, de laconcentracióndeozono.
Aunque lasemisionesdegasesprecursoresdel ozono
troposféricoestándescendiendo, losnivelesdeozono
siguensuperando losvaloresobjetivopara laprotecciónde
lasalud. Al seruncontaminantesecundariodenaturaleza
fotoquímica, laconcentraciónestámuycondicionadapor
la radiaciónsolary lasaltas temperaturas, deahí que los
valoresdel SOMO35quesealcanzanenEuropamuestren
unadistribución territorial en laque losnivelesmásaltos
se registranenel surycentrodel continente.
µg/m
3
d:microgramos pormetro cúbico y día
Córdoba
Sevilla y área
metropolitana
Granada y área
metropolitana
Bahía deCádiz
Málaga y
Costa del Sol
Núcleos de 50.000 a 250.000 habitantes
Núcleos de 50.000
a 250.000 habitantes
1...,143,144,145,146,147,148,149,150,151,152 154,155,156,157,158,159,160,161,162,163,...310
Powered by FlippingBook