Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
146
Cómoevaluamos lacalidaddel aire
La evaluación de la calidad del aire respecto a los valores
legislados sebasaen lasguíasdeevaluaciónelaboradaspor
laComisiónEuropea. Sigueunanormageneral:“lasituación
de la peor estación o los niveles más altos de un modelo
son losquedeterminan laclasificaciónde la zona respectoa
La evaluaciónde la calidaddel aire tiene comoobjetivo comparar los niveles de contaminaciónpresentes en el aire
con las referencias legales establecidas: valores límite y valores objetivo y, umbrales de evaluación, información y
alerta. De esta forma se determina la situación real de cada zona de cara a establecer políticas de control ymejora
de la calidadde aire. En esta evaluación sedebe tener en cuenta el tamañode las poblaciones y los ecosistemas ex-
puestos a la contaminación atmosférica. Para ello, cadapaís europeohadelimitado en su territorio zonas de calidad
del aire semejante que reflejan la densidad de población, las condicionesmeteorológicas y orográficas, y criterios
homogéneos en cuantoaemisióny concentraciónde contaminantes, entreotros factores.
los valores legislados”. Es decir, basta queuna sola estación
supereel valor legal, paraque se considereque toda la zona
a la que pertenece también lo incumple, aunque el resto de
las estaciones de dicha zona sí se ajusten a los requisitos
legalmente establecidos.
La
evaluacióndeuna zonade calidaddel aire semejante
sepuede realizar dediferentesmaneras:
Mediciones fijas.
Mediciones indicativas (medición con objetivos de calidadmenos estrictos).
Modelización.
Combinaciónde las anteriores.
La normativa obliga a utilizar unmétodo u otro en función de la comparación de los niveles de un contaminante,
enuna determinada zona, con los umbrales deevaluación superior e inferior. Para niveles superiores al umbral de
evaluación superior es necesario utilizarmediciones fijas. En niveles entre los dos umbrales –superior e inferior–,
se pueden combinar las mediciones fijas con indicativas omodelización. Para niveles por debajo del umbral de
evaluación inferior el métododeevaluación sepuedebasar únicamente enmodelización.
Paraestosmétodosseestablecenunosobjetivosdecalidadde losdatos
–
másexigentespara lamediciónfijaque
para la indicativa
–
. Para las técnicas demodelización sólo se fijan unos niveles de incertidumbremáxima.
Estametodología no es aplicable al ozono troposférico. Por el contrario, la evaluación paraO
3
debe hacerse utili-
zandomediciones fijas siguiendounos criterios para determinar el númeromínimo de puntos demuestreo.
Encada zonaseubicaunnúmerode
estacionesdemedida,
quevaríaen funciónde losnivelesexistentes, el tipo
de zona y lapoblaciónde lamisma. Endichas estaciones se controlan losparámetrosexigidospor la normativa, y
respecto a los valores límite, objetivo y umbrales de alerta que lamisma establecepara esos parámetros.
La evaluación de los niveles de calidad se viene realizando en Europa, España y Andalucía desde el año 2001
atendiendo a estos criterios.