IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 148

Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
148
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrdenación delTerritorio, 2013.
Evaluacióndel valorobjetivodeozono
para laprotecciónde la salud
Datosde2012. Valorobjetivopara lasaludO
3
Valores entreel valor objetivo y el objetivo a largo plazo
Valores por encima del valor objetivo
Ozono troposférico (O
„
):
„
La evaluación realizada en 2012 con el promedio de los
datos correspondientes al periodo2010-2012, indica que
se detectaron niveles superiores al valor objetivo para la
protección de la salud humana, en las zonas de Córdo-
ba, Núcleos de 50.000 a 250.000 habitantes, Industrial
de Huelva, Industrial Puente Nuevo, Industrial de Car-
boneras, Granada y área metropolitana, Sevilla y área
Metropolitana y Rurales. En este periodo, no ha habido
ninguna zonadonde se registraran valorespor debajode
ese objetivo.
Dióxidodeazufre (SO
€
):
„
No se ha registrado ninguna superación de los valores
límite, mejorando así la situación de la Zona industrial
Bahía de Algeciras que sí registró superación del valor
límite diario para SO
2
en 2011. Lasmejoras realizadas en
el Protocolo deActuación en el Campo de Gibraltar han
permitido que no vuelvan a producirse las situaciones
aisladas que originaron los episodios de contaminación
del pasado añoen la zona.
Metales (arsénico, cadmio, níquel):
„
Laevaluaciónmuestraquesehaproducido lasuperación
del valor objetivo anual para el níquel en la Zona indus-
trial de laBahía deAlgeciras. Por el contrario, los niveles
de cadmio en la Zona deCórdoba han disminuido consi-
derablemente, no habiéndose producido superación del
valor objetivo.Tampocoseha registradosuperaciónen la
Zona industrial deHuelva para el arsénico.
Restode loscontaminantesmuestreados (benceno,
benzo(a)pireno,monóxidodecarbono, partículasmenores
de€,¨micras (PM
€,¨
) yplomo):
„
Se observan concentraciones por debajo de los valores
límite uobjetivo según el caso, en todas las zonas.
Tras realizar la comparación de los niveles registrados con
los umbrales de evaluación establecidos para los diferen-
tes contaminantes, se comprueba que, en muchas zonas
y contaminantes, no se requiere usar como método de
evaluación la medición fija. No obstante, la mayoría de los
contaminantes muestreados han sido evaluados mediante
este tipo demedición. Así mismo, en el caso concreto del
muestreo de partículas, la configuración de la Red de Vigi-
lancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía cumple
con los requisitos establecidos en la normativa en cuanto a
la relaciónPM
10
y PM
2,5
.
También, enel año2012 sehan realizadomodificaciones en
la
Red deVigilancia y Control de la Calidad del Aire en
Andalucía,
con objeto de adaptarla a ciertas obligaciones
indicadas en la legislación, en concreto, respecto al reparto
de los puntos demuestreo según el enfoque de la estación
–fondo urbano y tráfico–, en función de los niveles regis-
trados y la población de cada zona. Estos cambios se han
producidoen las zonasdeCórdobayMálagayCostadel Sol,
donde se han incrementado las estaciones de seguimiento
de tráfico.
1...,138,139,140,141,142,143,144,145,146,147 149,150,151,152,153,154,155,156,157,158,...310
Powered by FlippingBook