20
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Durante suejecución seha llevado a caboun control de lasobrasen cumplimientode
lanormativaque rige los Fondos FEADER. Este seguimiento incluye laelaboraciónde
un informede verificaciónprevia de las actuaciones enel que sedescribe la situación
inicial de los rodales de actuación, informes semestrales de inspección física en los
que se da cuenta de la evolución de la ejecución de la obra y de la instalación de las
correspondientes señales de comunicación y publicidad institucional de la actuación,
resaltando especialmente la financiación europea de los proyectos (carteles de obra
situados en zonas estratégicas).
También se ha llevado a cabo un escrupuloso seguimiento en el cumplimiento de las
normas de Seguridad y Salud en el trabajo, en todas las obras y contratosmenores
ejecutados. Para ello, se proporcionó a los trabajadores la formación en seguridad y
salud, previa a su incorporación, así como losequiposdeprotección individual (casco,
gafas, zahón, guantes ybotas). Este seguimientohapermitidoque laejecuciónde las
obras, a pesar de trabajar en ellas personal con escasa experiencia en el sector, haya
contando conescasos incidentes.
Actuacionesdesarrolladas
El PlandeChoquehapermitidoejecutar un amplioelencode actuacionesen losmon-
tes deAndalucía que han ayudado amejorar su situación y, enmuchas ocasiones, a
poner en valor sus recursos. Una de sus grandes virtudes ha sido la diversidad de las
actuacionesejecutadas, tantoen su tipología comoen sudistribuciónespacial, loque
si bien ha añadido dificultad a la hora de la organización y realización de los trabajos,
ha permitido intervenir de modo puntual de manera adaptada a las necesidades de
cadamonteparticular.
Las actuaciones incluidas en la medida 226 del Programa de Desarrollo Rural han
estadoorientadas, fundamentalmente, a la realizaciónde tratamientos selvícolas pre-
ventivos, a la creación de infraestructuras de prevención de incendios (áreas y fajas
cortafuegos), a realizar tratamientos selvícolas para la prevención y control de des-
equilibrioscausadospor la incidenciadeplagasyenfermedades, yaotrasactuaciones
que redundenenelmantenimientodel potencial forestal. Estoha supuestouna inver-
sión total de 31,4millones de euros en el conjunto de las ocho provincias andaluzas,
que se hanmaterializadoen86proyectos y 26 contratosmenores.
Dentrode los tratamientos deprevenciónde incendios se incluyen todas aquellas ac-
tividades relacionadas con la selvicultura, enfocadas a reducir ominimizar el riesgode
ignición y propagación del fuego en el medio natural. Estas actuaciones proporcionan
mejores condiciones de seguridad y eficacia para losmedios de extinción en caso de
producirseun incendio forestal enestos terrenos.
Tratamientos selvícolas para la
prevención de incendios forestales en
Villamanriquede laCondesa, Sevilla.
Realce de pino pequeño y de encina.