23
Plan deChoque por el Empleo enAndalucía. Programa demejora forestal y regeneración ambiental
Las inversiones no productivas, que han sido financiadas a través de la medida 227,
han incluido un extenso conjunto de actuaciones ligadas a mejorar el cumplimiento
deobjetivos ambientalesde los terrenos forestales y a reforzar su carácter deutilidad
pública. Estas actuaciones se han incluido en 33 proyectos y 19 contratos menores
quehan supuestouna inversiónde 12,5millones de euros.
Entre estas acciones destacan las destinadas a la conservación de la flora y fauna
silvestre, en especial aquellas especies que por su grado de amenaza están inclui-
das dentro de Planes de Recuperación y Conservación de Especies Amenazadas.
Entre los taxones deflora silvestreque sehan vistobeneficiados seencuentran Ilex
aquifolium, Taxus baccata, Sorbus aria, Acer granatensis, Arcostaphyllos uva-ursi,
Cotoneaster granatensis, Ribes alpinum, Rhamnus alpinus, Delphinium fissum, Del-
phinium nevadense, Jurinea fontqueri, Narcisus longispathus, Crepis granatensis,
Solenanthus reverchonii, Santolina elegans, Atropa baetica, Erodium cazorlanum,
Geranium cazorlensis, Aquilegia cazorlensis, Arenaria alfacarensis, Arenaria tetra-
quetra. Destacan también las actuaciones de erradicación de especies de flora exó-
tica invasoraquesehan llevadoacaboen18 localidadeseliminandoejemplaresy ro-
dales deuña de león (Carpobrotus ssp.), tabacogordo (Nicotiana glauca), yuca (Yuca
aloifolia), chumbera (Opuntia ssp.), acacias (Acacia ssp.) o caña (Arundo donax).
Mamíferos y aves protegidos como el lince ibérico, el águila imperial, lamalvasía o las
avesnecrófagas, sehanvisto favorecidospor el refuerzode laspoblacionesdeespecies
presa, como conejos yperdices, a travésde la construccióndeentaramadosomajanos,
Pilar del CortijoMorilla enAlmadén de
la Plata, Sevilla. ParqueNatural de la
SierraNortedeSevilla.