IMA 2013. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 267

267
Ecosistemas urbanos
Elentornode loscentrosescolaresse
havueltoun lugardesapaciblepara los
ciudadanos.Losatascos formadosa la
horadeentradaysalidade loscolegios,
porpadresymadresque llevanasushijos
encochealcentroescolar,hanpasado
aserpartede laestampacotidianade
losmunicipios.El ruidoasociadoaeste
problemapodría reducirsedemanera
notable implantandootrasmanerasde
movilidadalternativa.
Enelmarcodel
ProgramaCiudad
Sostenible
,durante2013sehadesarro-
lladounproyectopilotode itinerariospara
favorecer la
movilidadsostenible
en los
centrosescolares,en laRinconada.La
iniciativaconsisteenelestablecimiento
de itinerariossegurosyadaptadosa
alumnosdeeducaciónprimaria,que les
permitandesplazarsedesdesuvivienda
hastaelcolegiosin lanecesidaddeusar
vehículosamotore iracompañados
poradultos.Lapuestaenprácticade
estaexperiencia fomentará lamovilidad
sostenibley reducirá lasemisiones
degasescontaminantes,asícomo las
aglomeracionesde tráficoen laszonas
aledañasa loscolegios.
Elpequeñogestode irapieoenbicicleta
a laescuela tiene repercusionespositivas
para losniñosy lasniñas,sus familias,y
para laciudadensuconjunto,dadoque:
„
Reduce losproblemasdecontaminación
atmosféricayacústicaderivadosdel
tráfico rodadoy lasemisionesdeCO
2
.
„
Permiteeldesplazamientode los
escolaresde formaseguraysostenible.
„
Fomentahábitoscotidianossostenibles
ysaludables.
„
Favorece laautonomíay
responsabilidaden losmás jóvenes.
„
Mejora lacalidaddevidade la
ciudadaníay lacalidaddelmedio
ambienteurbano.
Itinerariossosteniblesparanuestrosescolares
1...,257,258,259,260,261,262,263,264,265,266 268,269,270,271,272,273,274,275,276,277,...310
Powered by FlippingBook