180
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Laaplicacióndel régimendel comercio
dederechosdeemisióndegasesdeefecto
invernaderoenAndalucía
En el año 2013 Andalucía contaba con 173 instalaciones
autorizadas bajo el Régimen del Comercio de Derechos
de Emisión (RDCE) de gases de efecto invernadero. Este
número ha descendido con respecto a las instalaciones
autorizadas en 2012 debido, fundamentalmente, a ciertas
modificaciones introducidas a la normativa de aplicación: la
exclusión de las instalaciones de pequeño tamaño (un total
de 20 enAndalucía) y la de aquellas instalaciones que que-
men exclusivamente biomasa, o bien disponen de equipos
con potencia térmica inferior a 3MW y que utilicen exclusi-
vamente biomasa (13 instalaciones). Además, otrasmodifi-
cacionesprincipaleshanderivadoen incluir nuevossectores
afectados por el RCDE, a partir del 1 de enero de 2013, pa-
sando de 9 a 23.
De las 173 instalaciones, un 45% pertenecían al grupo de
InstalacionesdeBajasEmisiones (IBE), por emitirmenosde
25.000 toneladas deCO
2
al año. Estegrupo sólo suponeun
1,5% de las emisiones correspondientes al año2013.
ElRégimendeComerciodeDerechosdeEmisiónde
gasesdeefecto invernaderoesaplicablea lasemisiones
dedióxidodecarbono, óxidonitrosoyperfluorurode
carbonoprocedentesde instalacionesquedesarrollan
lasactividadesenumeradasenel anexo Ide laLey*y
quesuperan losumbralesdecapacidadqueendicho
anexoseestablecen. Lasactividadesenumeradasen
el anexo I incluyensectores talescomo lageneración
deelectricidad, el refinodepetróleo, laproduccióny
transformacióndemetales férreosyno férreos, cemento,
cal, vidrio, cerámica, yeso, pastadepapel, papel y
cartón, amoniacoyproductosorgánicosenbruto. En
lasactividadesenergéticas, sedelimitael ámbitode
aplicacióna las instalacionesconunapotencia térmica
nominal demásde20MW, incluidas lasdecogeneración
ligadasacualquier tipodeactividad.
*Ley1/2005, de9demarzo,modificadaentreotras, por laLey13/2010,
de5de julio, que regula laparticipacióndeEspañaenelRégimende
ComerciodeDerechosdeEmisión.
RíoDarro, Granada. J. HernándezGallardo.