181
Cambio climático
El año2013 rompe con la tendencia al alza de las emisiones
queseprodujodurante losaños2011y2012 (conunaumen-
todeun1,9%yun2,3%, respectivamente). Por el contrario,
en 2013 las emisiones descendieron un 8,4%, situándose
en valoresmínimos desde la entrada en vigor del Régimen
del ComerciodeDerechosdeEmisiónenel año2005. Si se
comparan las emisiones de 2013 con las de 2007, año en el
que se alcanzó el valor máximo, éstas han descendido un
32,7%.
Las comparaciones entre los valores de emisiones del año
2013 y los del periodo2008–2012hande realizarse con cau-
tela por las razones que se expusieron anteriormente a la
hora de explicar las novedades aparecidas a partir de 2013
(la exclusión de un determinado número de instalaciones y
la nueva incorporación de actividades no contempladas en
losanterioresperiodosdeaplicacióndel RCDE). Si hacemos
el balance entre el aumento de las emisiones debido a los
Clasificación de instalaciones según emisiones validadas
(tCO
2
)
25.000-50.000 t (1,8%)
> 500.000 t (69,2%)
GrupoC
GrupoB
50.000-500.000 t (27,5%)
(IBE)
GrupoA
0-25.000 t (1,5%)
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrd
Contribuciónpor sectoresa lasemisionesdeCO
2
delRCDE
enAndalucía2013
Fuente: Consejería deMedioAmbiente yOrd
nuevosepígrafesdeactividadyel descensodebidoa las ins-
talacionesexcluidas, y a lasno afectadaspor emplear exclu-
sivamente biomasa, obtenemos un incremento de 952.298
tCO
2
.
Los únicos sectores que registraron un aumento de las
emisiones en 2013 fueron los de acerías y cemento (14%
y 8%, respectivamente, con respecto a 2012). El resto de
sectores acusaronundescensode lasemisiones, liderados
en términos absolutos por el sector generación de energía
eléctrica, con un descenso de algo más de 3,155 ktCO
2
.
Este sector ha experimentado un descenso de sus emi-
siones próximo a los nuevemillones de toneladas de CO
2
con respecto al periodo inicial del RCDE (2005-2007). En
términos relativos, los sectores quemás han reducido sus
emisiones con respecto al año 2012 son el cerámico y el
de generación de energía eléctrica, con un 27% y un 23%
respectivamente.
13,6%
61,2% Electricidad
1,3%
Combustión
Refinerías
13,6%
Cemento
0,4% Metales no ferrosos
Amoniaco
3,2%
Productos
orgánicos enbruto
3,8%
Resto sectores
2,6%
0,1% Yeso