178
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
¿Esecoeficientenuestraeconomía?
Unode losobjetivosde laEstrategia
Europa2020es lograruncrecimiento
sosteniblemediante lapromociónde
unaeconomíaquehagaunusomás
eficazde los recursosyqueseamás
verdeycompetitiva. Endefinitiva, loque
sepretende, entreotrosobjetivos, es
apoyarel cambiohaciaunaeconomía
conbajasemisionesdecarbono
quehagaunusoeficientede los
recursos, protegerelmedioambiente
e incrementarypromover laeficiencia
energéticayel usode fuentesde
energía renovables.
Paramedir laecoeficiencia, unode los
indicadoresquesesueleutilizaresel
de lasemisionesdegasesdeefecto
invernadero respectoal Producto
InteriorBruto(PIB). Cuantomayorsea
esa relación, el crecimientoeconómico
esmenoseficienteymás insostenible.
Enel año2012, lasemisionesde
gasesdeefecto invernaderoen
Andalucíaalcanzaron52.094millones
dekilogramosdeCO
2
equivalente, lo
quesecorrespondea0,36kgdeCO
2
equivalenteporeurogeneradodePIB.
Estacifraessimilara ladeEspaña
–unode lospaísesde laUEconmenor
intensidaddeemisiones–y laUnión
Europea. ParagenerarunaunidaddePIB
seemitieron0,33kgdeCO
2
equivalente
enEspañaen2012,mientrasqueen la
UE-28senecesitaron0,36.
Desde1995esa relaciónha ido
disminuyendoenAndalucía. Las
emisionesdeGEIhan tenidoun
incremento inferioral del PIB, loque
determinaunamayorecoeficiencia
–sehapasadode0,70kgdeCO
2
equivalenteporeurodePIBen1995a
0,36en2012–.
Bastaconanalizar la informacióndedistintas instituciones internacionalesparapermitirnosseroptimistas. Losdatosque
manejanorganismoscomoelBancoMundial, InstitutodeRecursosMundiales, PNUMA, AgenciaEuropeadelMedioAmbiente,
ComisiónEuropea..., sitúana laUniónEuropea, aescalamundial, comoal primerproductordeenergía renovable, lasegunda
enventasdevehículoseléctricos, y laprimeraenpatentesdeenergíaeólicayenusode tecnología limpia. Peroesonoes
todo. LaUniónEuropeaenconjuntosesitúaentre losdiezprimerospuestos, aescalamundial, en intensidaddecarbono
másbaja(emisionesdeCO
2
eqpordólardePIB), así comocincodesus28países(enorden: Francia, Italia,ReinoUnido,
EspañayAlemania). Además, losanálisisdeeficienciaenergética(medidacomoPIBporunidaddeenergíagastada)sitúan
nuevamentea laUEya Italia,ReinoUnido, Francia, AlemaniayEspañaentre losdiezprimerospuestosenel rankingmundial.
Porúltimo,Dinamarca, España, Alemaniae Italia, juntoa lapropiaUniónEuropeaseclasificanentre losprincipalespuestosen
lacuotadeelectricidadprocedentede fuentesdeenergía renovables.
Aunque laUniónEuropeaensuconjuntoesel terceremisormundial deGEI, atendiendoa lasemisiones totalesparael
periodo1990-2012, duranteestosañosestasemisionesdisminuyeronporhabitanteun17%,mientrasel PIB
percapita
de la
UEaumentóun36%.