IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 172

172
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Alrededor del 80% de la energía mundial se suministra a
través de la combustión de combustibles fósiles. Este pro-
ceso liberadióxidodecarbonoyotroscontaminantesa laat-
mósfera.Almismo tiempo, lademandadeenergía aumenta
de manera directamente proporcional a la expansión de la
riqueza y el bienestar, al incremento de la población y a los
esfuerzos por proporcionar electricidad a los 1.300millones
de personas que actualmente viven sin ella.
Parahacer frente al cambio climático, el trabajoexpertoque
coordinaNacionesUnidasveesencial queseopereuncam-
bio en el modelo energético, orientándolo hacia la utiliza-
ción de fuentes de energía renovables como la solar, eólica
y geotérmica –así como aumentar la eficiencia energética
de los electrodomésticos, los edificios, la iluminación y los
vehículos–. Si esto sucede, se estarán utilizando los recur-
sos del planeta de manera sostenible y diversificando las
economías dediferentes partes del mundo.
Ymientras tanto, enEuropa…
La Unión Europea está en vías de alcanzar los objetivos
que se marcó para 2020 en materia de clima y energía.
Según datos publicados por la Agencia Europa de Medio
Ambiente (AEMA), las emisiones de gases de efecto in-
vernadero descendieron casi un 2% en la Unión Europea
entre 2012 y 2013. Este dato confirma que ya casi se ha
logrado el objetivo de reducción para 2020. También fue-
ron positivos los indicadores de los otros dos objetivos di-
rigidos a promover las energías renovables y la eficiencia
energética para 2020.
Según el análisis que laAEMA ha realizado de las previsio-
nesdecadaEstadomiembro, deaquí a2020seesperaque
la Unión Europea reduzca sus emisiones de GEI al menos
un21%encomparacióncon losnivelesde1990, superando
así su objetivo del 20%. Por otro lado, el consumo final de
energíaprocedentede fuentes renovables ascendió al 14%
en 2012, así que es más que posible alcanzar el objetivo
del 20% en 2020. Igualmente, el consumo de energía está
Energíasosteniblepara todos
Esuna iniciativa lideradaporNacionesUnidasyelBanco
Mundial quehaestablecidoel año2030comoobjetivo
paraduplicar la tasaglobal deaumentode laeficiencia
energética, duplicarel porcentajedeenergías renovables
ygarantizarel accesouniversal aunosservicios
energéticosmodernos.
Además, laAsambleaGeneral de lasNacionesUnidas
declaróporunanimidad ladécada2014-2024como la
Décadade la
E
nergíaSostenibleparaTodos,
quesubraya
la importanciade lascuestionesenergéticasparael
desarrollosostenibleypara laelaboraciónde laagenda
dedesarrollopost-2015.
El climay laenergía, obligadosaentenderse
disminuyendoaun ritmosuperior al necesarioparaalcanzar
el objetivo de eficiencia energética para esemismo año.
Aescala nacional, el panorama esmás heterogéneo. Nueve
países han avanzado considerablemente para alcanzar es-
tos tres objetivos políticos y ninguno de ellos ha tenido un
comportamiento negativo respecto a los mismos. También
hay conductas desiguales a la hora de alcanzar los objetivos
individuales por país. Lo que sí resulta preocupante es que,
en estas previsiones, se muestre una reducción escasa o
inexistente de las emisiones en los sectores del transporte
y la agricultura.
1...,162,163,164,165,166,167,168,169,170,171 173,174,175,176,177,178,179,180,181,182,...324
Powered by FlippingBook