238
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Cielosdecalidadenel firmamentode
Andalucía
El cielonocturnodeAndalucíaestáconsiderado, porsus
condicionesgeográficasyclimatológicas, unode los
mejoresdeEuropapara la realizacióndeobservaciones
astronómicas. Además, lanocheandaluzaalberga
ecosistemasdegranbellezaysingularidad, en losque
habitanespeciescomoel lince ibérico, el chotacabras
oelmurciélagopatudo,muysensiblesa fuentesde luz
intrusadecarácterartificial.
LaConsejeríadeMedioAmbienteyOrdenacióndel
Territorio, enaplicacióndelReglamentodeproteccióndel
CieloNocturno, hadeclaradoáreasoscurasel suelono
urbanizadode todos losespaciosnaturalesprotegidos
andaluces, un30%de lasuperficiede laComunidad, lo
quesuponeunpaso importantepara lapreservación
de losecosistemasnaturalesmássensiblesaeste tipo
de impactoambiental. Laadministraciónautonómica
ofrecesoporte técnicoyeconómicoa losayuntamientos
para facilitarel cumplimientode lanormativavigenteen
relacióncon lacontaminación lumínica.
Uncielonocturnobienconservado formapartedel
patrimonionatural quepuedeseraprovechadopor la
sociedad, parael ocioy la recreación, yal cual podemos
sacarlepartidoeconómico. Enestesentidodesde la
administraciónautonómicay local seestán llevandoa
cabo iniciativasparapromoverel turismo relacionado
con laastronomíacomomotordeunnuevomodelo
dedesarrollosostenible,mediante laobtenciónde la
certificaciónde lacalidaddel cieloporpartedeentidades
independientes, especializadasenesta labor. Se tratade
fomentar la integracióndel firmamentocomoun recurso
natural en laofertade turismo rural activoycientífico.