IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 241

241
Sociedad y áreas protegidas
Estoes, secontinúacon lafilosofía impresaen laLey2/1989,
en la que no solo se amplió el número de espacios protegi-
dos, sino que se apostó por unmodelo de gestión unificado
paragarantizar laconservaciónde la riquezaecológicay la in-
tegridad de los ecosistemas sin olvidar la presencia humana
enesos territorios.
Un cuarto de siglo después, la economía verde es un sector
de importanciacreciente.EnAndalucíahay registradas9.500
empresas que emplean a alrededor de 100.000 personas y
facturanunos2.200millonesdeeuros. Se tratadeunnuevo
elementode cohesión territorial enespaciosdotadosdeuna
alta protecciónmedioambiental.
El ecoturismo se considera en la actualidad como una de las
alternativasmás claras para el desarrollo socioeconómico de
estosespaciosnaturales, yaqueel augedeestaactividadcon-
lleva nuevas posibilidades laborales y económicas, siempre
desdeel respeto a lapropianaturaleza, para loshabitantesde
los municipios que integran estos enclaves protegidos. Hoy
día el turismo de naturaleza suma yamás de 9.000 empleos,
el 4,7%del empleo verdeennuestra comunidad autónoma.
Actualmente, la Administración andaluza está centrada en
revalorizar al máximo el capital natural con el que cuenta
Andalucíapara lograr así, de formasostenible, unmayor ren-
dimiento económico y crear empleo, lo cual constituye una
prioridad para la Consejería deMedio Ambiente y Ordena-
cióndelTerritorio. Enesta líneacabe resaltar laexistenciade
dos documentos importantes: LaEstrategia deCompetitivi-
dad2014-2020, que yaestápublicada, y laEstrategiapara la
Generación de EmpleoMedioambiental enAndalucía 2020.
Esta nueva planificación recogerá las políticas que desarro-
llará el gobierno andaluz en los próximos años para apoyar
las actividades productivas de los sectoresmás vinculados
a la economía verde.
En relacióncon losespaciosnaturalesprotegidosseprevé la
generaciónde466puestosde trabajo, en sumayor parte re-
lacionados con laexplotación ymejorade losequipamientos
deusopúblicoo con los programas de visitas.
Según la estadística oficial sobre empleo y medio ambien-
te, producida por la Consejería deMedio Ambiente y Orde-
nación del Territorio, los ámbitos de actuación relativos a la
gestiónde losespaciosprotegidos, el ecoturismoy laeduca-
ciónysensibilizaciónambiental emplearonenel año2012en
Andalucía a 22.654 personas, generando una facturación de
561,3millones deeuros.
1...,231,232,233,234,235,236,237,238,239,240 242,243,244,245,246,247,248,249,250,251,...324
Powered by FlippingBook