IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 247

247
Sociedad y áreas protegidas
Troyaconsideraqueesnecesario intensificarenel
Mediterráneoprogramasdegestiónenel ámbitomarino:
“Laconservacióndenuestrabiodiversidadenelmedio
terrestresehavenido intensificandodesde ladécadade
lossetentayochenta. Sinembargo, lasactuacionesenel
mediomarinoson recientes.Hemosconstatado, incluso
hoy, esta  grandiferencia. ElMediterráneoes, ensímismo,
unhotspot, unpuntocalientepara labiodiversidada
escalaplanetariaque recibepresiones importantes”.Otro
elementoque invitaa laactuacióndeUICN-Mediterráneo
es lagrandiferenciaqueexisteentreelNorteyel Sur. “La
biodiversidadmediterráneanoestábien representada.
Elmayorporcentajedeespaciosnaturalesprotegidosse
encuentraen lazonanorte,mientrasqueen la riberasury
oesteescasean. Conesta redqueremosqueel Surquede
representadodefinitivamente”.
LISTAVERDE.UICNha lanzadoel programaListaverde
deespaciosprotegidosconel objetivode incrementar la
eficacia, precisamente, desugestión. “Lamayorpartede
los70.000espaciosprotegidosdel planetasonparquesque
sehancreadosobreel papel, queno tienendelimitaciones
enespacio,ni censosdeespeciesni catálogos. Esuna
característicaaescalaplanetaria”, aclara. Parahablar
de futuro, Troyaconsideraesencial abrirotrodebate.
“Precisamente loestamoshaciendoenelMediterráneo,
endondeencontramosvariosproblemasdeorigen:
evolutivosygeográficos. ElMediterráneobañaculturasy
varioscontinentes, yaportaunadiversidadextraordinaria,
constituyéndoseenel espaciogeográficomásantiguo
y transformadode todoel planeta. Sinembargo, desde
hace7.000años labiodiversidadenésteáreadel planeta
havenidoevolucionando. Sehancreadonuevossistemas
quehoyson, esencialmente, paisajesculturales, consus
peculiaridades. Yestonos llevaal debatesobresi todos los
espaciosprotegidosdebenser iguales”. 
1...,237,238,239,240,241,242,243,244,245,246 248,249,250,251,252,253,254,255,256,257,...324
Powered by FlippingBook