31
El estado del medio ambiente enAndalucía 2014
Partiendode los estudios económicos
realizados, enparalelo a la revisiónde la
planificaciónhidrológica , y en virtudde lo
establecido en el artículo111.bis del Texto
Refundidode la Ley de Aguas, recogido en
el artículo 64de la Ley 9/2010de Aguas de
Andalucía, se trabaja en la elaboracióndel
desarrolloparcial del reglamento sobre el
Régimen Económico-Financierode la Ley
de Aguas de Andalucía, loque contribuirá
a contar conuna norma que permita una
correcta repercusiónde los costes de
gestióndel agua teniendo en consideración
los efectos sociales,medioambientales
y económicos de la recuperación y las
condiciones geográficas y climáticas de las
cuencas intracomunitarias andaluzas.
Así, a la hora de establecer las cuantías
dedeterminadas tasas (cánones de
regulación y tarifas de utilizacióndel
agua), se tendrán en cuenta los efectos
sociales,medioambientales y económicos,
y las condiciones geográficas y climáticas
propias de Andalucía. En todo caso, el
condicionante es quedichas excepciones
no comprometan los fines ni el logrode los
objetivos ambientales establecidos.
En tanto se aprueba elmencionado
desarrollo reglamentario, se ha dictado,
con efectos para el ejercicio 2014, una
resoluciónpor la que sedeterminan
excepciones al principiode recuperaciónde
costes.
¿Cómogestionamos ladepuracióndenuestrasaguas?
La Junta deAndalucía hamantenido durante el año 2014, en auxilio de los ayuntamientos, su actividad de
ejecuciónde actuaciones enmateria de saneamiento y depuración, que iránencaminadas a corregir las de-
ficienciasenmateriadecalidadde lasaguasen lasaglomeracionesurbanasencumplimientode laDirectiva
MarcodeAguas, laLeydeAguasydelAcuerdodeConsejodeGobiernode2010: se trataprincipalmentede
infraestructuras de ámbito supramunicipal o bien de actuaciones declaradas de interés para la Comunidad
Autónoma.
En1992sóloun28%de lapoblacióncontabaconuna infraestructuradedepuracióndeaguas residuales. En
el año2014eseporcentaje asciende al 81%. En términos absolutos,
afinalesde2014Andalucía contaba
con679depuradoras, quedan servicio aunapoblaciónde 7.008.756personas
.
Para la ejecución de las actuaciones la Junta deAndalucía trabaja de lamano de las entidades locales, que
serán las beneficiarias de estas obras, como administraciones competentes en el saneamiento y depura-
ción y, por tanto, futuros explotadores de lasmismas.
ELAGUACOMORECURSO: USOSYCALIDAD