IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 22

Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
22
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
En la siguiente gráfica puede comprobarse la evolución del indicador desde el año2010.
Precipitación, evapotranspiraciónpotencial e índicedehumedad
enAndalucía (2010–2014)
Fuente: Consejería deMedio Ambiente yOrdenacióndel Territorio, 2015.
Durante los últimos cinco años se viene
hablando de una recuperaciónde la
capa de ozono en latitudesmedias
como consecuencia de los acuerdos
del Protocolo deMontreal (1989) en el
que se acordó la eliminación gradual
de los clorofluorocarburos (CFC) y los
hidroclorofluorocarbonos (HCFC) en la
atmósfera, y de cambios en la circulación
general planetaria que han intensificado el
transportemeridional del ozono desde las
regiones ecuatoriales a latitudesmedias
y altas. Este efecto de recuperaciónde la
capa de ozono afecta principalmente a
latitudesmedias, pero no así a las regiones
polares, donde los efectos de los gases
destructores de ozono de larga vida que
han alcanzado estas regiones seguirían
actuando como eficientes destructores
de ozono hastamediados de siglo, aún
después de haber cesado sus emisiones.
Esta expectativa de recuperaciónde la
capa de ozono para el 2050, se ve ahora
2,0
0,0
-1,0
-2,0
Evapotranspiraciónpotencial (Thormthwaite)
2014
2013
2012
2011
2010
1,0
1.000
800
0
900
600
500
400
300
200
100
700
Precipitación
Precipitación y evapotranspiraciónpotencial (mm)
Desviacióndel índicede humedad
Desviacióndel IH respecto a la
Ozonoy radiaciónultravioletaenAndalucía
xls
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...324
Powered by FlippingBook