321
La gestión sostenible del mediomarino andaluz
Vigilanciadeactividades
La granextensióndel litoral andaluz, la grandiversidaddehábitats y especies presen-
tes, muchos de ellos amenazados, y una normativa creciente sobre su ordenación y
gestión, hacen de la vigilancia de la costa y de las actividades que se realizan en ella,
un tema prioritario. El Programa de Gestión Sostenible del Medio Marino Andaluz
ha realizado esta actividad de vigilancia, principalmente, con la embarcación Punta
Polacra, de20mdeeslora y puertobaseenCarboneras, siemprequeha sidoposible
con la colaboración de los Agentes de Medio Ambiente. Entre 2011 y 2014 se han
detectado3.211 incidenciasen188 jornadasde trabajo, dentrode lavigilanciaconem-
barcación del proyecto LIFE+PosidoniaAndalucía, centrada en los Lugares de Impor-
tancia Comunitaria (LIC) deAndalucía.También se han llevado a cabo actuaciones de
vigilancia por tierra, en colaboración conAgentes deMedioAmbiente, principalmente
en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), en las que se ha detectado y
denunciado a pescadores submarinos después de realizar esta actividad ilegal en el
espacioprotegido, con el consiguiente decomiso de las capturas.
Conel proyectoAlborán, desarrolladoenelmarcode la cooperación transfronteriza
España-ReinodeMarruecos, laConsejería deMedioAmbiente yOrdenacióndel
Territorioparticipa comobeneficiarioprincipal a través de las acciones del Programa de
GestiónSostenibledelMedioMarinoAndaluz,medianteel seguimiento y protección
deespecies amenazadas en las áreas ZEPIM (ZonasEspecialmenteProtegida de
Importancia para elMediterráneo) delmar deAlborán.