IMA 2014. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 318

LosCentrosdeGestión
delMedioMarinoAndaluz (CEGMA)
La gestión para la conservación de la biodiversidad en el ámbito marino y costero
europeo dispone, en la actualidad, de un extensomarco de aplicación que guía a los
paísesmiembros y sus regiones y subregiones, en la dirección del uso sostenible de
los recursosmarinos y costeros.
Las exigencias de estemarco de trabajo, tanto a nivel técnico como de coordinación,
plantean en la actualidad un reto significativo para las administraciones involucradas
en gestión del mediomarino y costero. En primer término, es necesario aumentar la
comprensión técnico-científicaen relacióncon laconservaciónde labiodiversidadysu
uso y gestión sostenible.Trasladar estos aspectos al conjunto de la sociedad es una
cuestión fundamental a lahoradegarantizar la implicaciónde la ciudadanía, promover
la corresponsabilidad y la gestión compartida. Ello sólo puede realizarse en el contex-
to de un compromiso político y un gran acuerdo social dirigido a la convergencia de
intereses y necesidades.
LosCentrosdeGestiónSostenibledelMedioMarinoAndaluz (CEGMA) son la apuesta
actual de laAdministración en estemarco de actuación y se plantean como las instala-
cionesbasedondedesarrollar todosestos trabajos.Estoscentrosdisponendeunas ins-
talaciones altamenteespecializadasquepermiten agrupar enun soloespacio todos los
contenidos relacionados con la gestión sostenible del mediomarino en cada territorio.
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
318
1...,308,309,310,311,312,313,314,315,316,317 319,320,321,322,323,324
Powered by FlippingBook