320
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
Laparticipación social
En esta década de trabajos (2004-2014) se ha avanzado considerablemente en la
participación social en el litoral de Andalucía. Por un lado, se ha desarrollado un
voluntariado ambiental destinado a especies y hábitatsmarinos, en temas como los
varamientos de tortugas y cetáceos, la red de seguimiento de posidonia oceánica
mediante buceadores (POSIMED), o los censos de algunas especies de invertebra-
dos como el cangrejo Uca tangeri y el bivalvo Donacilla cornea (Red deVoluntarios
Ambientales del Litoral Andaluz). Por otra parte, se ha participado en la formación
del profesorado en las actividades del Programa ALDEA (Programa de Educación
Ambiental para la Comunidad Educativa), en concreto dentro del Programa Cuide-
mos la Costa. Además, se ha intervenido y colaborado en numerosas jornadas de
formación con centros educativos, incluidos algunos universitarios, con grupos de
investigación, en reuniones de expertos, encuentros de centros de buceo, jornadas
con organismos dedicados a la vigilancia litoral, etc.