Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
84
Informe de
MedioAmbiente enAndalucía
En el gráfico adjunto se aprecia la evolución seguida por dicha demanda, durante el periodo 2007-2014,
según el tipo de solicitante.
A partir del año 2011 se observa una considerable disminución de peticiones de información ambiental a
la Consejería deMedio Ambiente y Ordenación del Territorio. Esta disminución tiene su origen en varios
factores; por un lado, losesfuerzosdestinadosa ladifusiónactivade la informaciónambiental deAndalucía,
a través de distintosmedios con objeto de facilitar el acceso a la información ambiental, y por otro, el pro-
gresivo uso de internet como canal para obtener información por partede la población.
Esta tendencia se ha mantenido para los años siguientes hasta llegar a 2014, donde puede observarse
cómo apesar de losesfuerzospor generar unadinámicade reducciónde las cifrasen las solicitudes, seha
producido una subida del 38%, principalmenteprovenientede las empresas.
La explicación de este fenómeno es que, a pesar de aumentar la información disponible a lo largo de los
últimos años, hay una frecuenciamayor depeticiones de informaciónmás específicas, provenientes de los
profesionales del sector, quehacendel serviciode solicitudes de información ambiental un cauceefectivo.
Esta dinámica general descendente en las solicitudes de información ambiental ha venido acompa-
ñadaparalelamentedeun incrementode losserviciosdedifusiónactivade la informaciónambiental
deAndalucía, especialmente relevantedurante el periodo 2011-2014.
Fuente: Consejería deMedio Ambiente yOrdenacióndel Territorio, 2015.
Peticionesde informaciónambiental por perfil de solicitante, 2007-2014
0
1.800
800
1.600
2009
2.000
2011
1.200
400
600
200
1.400
1.000
2007
2008
2012
2010
Empresas profesionales
Asociaciones/ONG
Administraciones públicas
Ciudadanos
Accesoa la informaciónambiental