109
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
Consolidando la Red Natura
2000 en Andalucía
La declaración de Zonas Especiales de Con-
servación (ZEC) de la Red Europea Natura
2000 ha mostrado un gran dinamismo a lo
largo de 2015. Así pues, de las 29 ZEC decla-
radas a finales del año 2014, se ha pasado a
140 a finales del año 2015, con lo cual, sólo
restan por declarar 49 de los 189 Lugares de
Importancia Comunitaria (LIC) designados
por la Comisión Europea.
Las nuevas ZEC declaradas se distribuyen por
todas las provincias andaluzas. El reconocimien-
to de parte de estas zonas se justifica por su
potencial de conectividad ecológica y por la
presencia de hábitats naturales y especies de
interés comunitario. Este es el caso, en Sevilla
y Huelva, del Corredor Ecológico del Río Gua-
diamar, que desempeña un papel estratégico
como eje de conexión entre el litoral de Doñana
y Sierra Morena Occidental, además de presen-
tar una gran riqueza paisajística con dehesas,
bosques de ribera, zonas agrícolas, marismas y
un espacio fluvial recuperado que recorre este
territorio de norte a sur.
Similar biodiversidad presenta la nueva ZEC del
Andévalo Occidental de Huelva, cuyo espacio,
limítrofe con Portugal, cuenta con una gran ri-
queza de formaciones vegetales que sirven de
hábitats a numerosos endemismos de la flora y
la fauna ibérica, constituyendo además un área
potencial para la expansión del lince ibérico.
En Almería, las ZEC declaradas reúnen una re-
presentación, tanto de sus características ram-
blas y cursos fluviales, como de las zonas mon-
tañosas.
Entre las nuevas ZEC de la provincia de Cádiz
destaca la de los Acebuchales de la Campiña
Sur, configurada como un corredor ecológico
entre varios parques naturales.
Río Guadiana a su paso por el Andévalo occidental de Huelva.