IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 118

118
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Superficie recorrida por el fuego a través del uso de imágenes de satélite, 2013-2015
En términos generales, el número de incendios forestales ha descendido notablemente en el último
decenio, alcanzando su mínimo histórico en el año 2010.
En el año 2015 el número de siniestros fue
sensiblemente mayor que el de los dos años anteriores. Especialmente elevado fue el de conatos
producidos, así como el total de superficie incendiada, que en 2015 supuso un 58% más que la
registrada en el año anterior,
debido, fundamentalmente, a los incendios de Quesada (Jaén) y Lújar
(Granada) donde se consumieron en torno a 10.000 hectáreas. También la proporción de hectárea/
siniestro aumentó, pasando de 9,3 a 15 ha/siniestro. Respecto al tipo de vegetación afectado se mantiene
la tendencia fijada en el último decenio, siendo mayor la superficie de vegetación matorral que la de
arbolado.
Respecto a las causas, en el año 2015 se repite la misma pauta observada en toda la serie histórica
de estudio, confirmándose el total predominio de incendios causados de forma intencionada o
negligente, alcanzando el 73,7% del total. Sin embargo, en 2015 estos incendios se extienden sobre
una superficie pequeña, que abarca sólo el 26,3% de la superficie total afectada, en contraposición
con lo ocurrido en el año 2014, en el que el 96% de la superficie incendiada se debió a causas
intencionadas o negligentes.
Incendios 2013
Incendios 2014
Incendios 2015
Áreas recorridas por el fuego
1...,108,109,110,111,112,113,114,115,116,117 119,120,121,122,123,124,125,126,127,128,...346
Powered by FlippingBook