130
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
Un problema con el tráfico aún no resuelto
Aunque se está renovando la flota de vehículos, la densidad e incremento del tráfico motorizado y la propor-
ción de vehículos con gasóleo para circular es preocupante. Hay que recordar que algunas de las medidas
encaminadas a reducir las emisiones de CO
2
, desarrolladas durante los últimos años, fomentaron el incre-
mento de la flota de vehículos diesel, que emiten mayor cantidad de partículas y NO
2
que los motores de
gasolina.
A corto plazo…
Las medidas más efectivas para mejorar la calidad del aire en lo referente a NO
2
(y ozono
simultáneamente) se basan en la reducción de la densidad de circulación de vehículos en las zonas urbanas
o en disminuir marcadamente la proporción de vehículos diesel de la flota.
A medio plazo…
Acelerar la renovación del parque automovilístico y promover la mejora de las infraestruc-
turas para el uso de combustibles alternativos y electricidad aprovechando la evolución tecnológica (Euro 6,
vehículos eléctricos o impulsados por hidrógeno, gas natural o GLP). Y, sobre todo, compatibilizar y evaluar
conjuntamente los planes de reducción de emisiones de CO
2
, NOx y partículas.
El territorio regional está clasificado por zonas o aglomeraciones de calidad del aire
semejante que reflejan la densidad de población y las condiciones meteorológicas y
orográficas, entre otros factores. En el año 2015 se ha cambiado la metodología de
evaluación en una de estas aglomeraciones, Zonas rurales. Así, la evaluación de la
calidad del aire para el dióxido de azufre (SO
2
), el dióxido de nitrógeno (NO
2
) y el ozono
(O
3
) se realiza en el área
Zonas rurales
en su conjunto, es decir, englobando todos los
municipios (y estaciones) incluidos en esta aglomeración. Sin embargo, a la hora de
evaluar las partículas inferiores a 10 micras (PM
10
) y el monóxido de carbono (CO), se
crean dos zonas nuevas:
¡
Zonas rurales 2:
La evaluación de PM
10
y CO tiene en cuenta los valores registrados en
todas las estaciones excepto la de Villanueva del Arzobispo.
¡
Zona Villanueva del Arzobispo
:
La evaluación de PM
10
y CO se realiza considerando
los valores registrados en la estación de Villanueva del Arzobispo. Este municipio
se ha separado como una zona independiente porque a los efectos de ambos
contaminantes, no es homogénea con el resto de
Zonas Rurales.