127
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
1.10
Calidad del aire
Parque Natural Despeñaperros, (Jaén). J. Hernández Gallardo.
A pesar de los numerosos avances que se han realizado en materia de vigilancia y control de la calidad del
aire, tanto en Andalucía como en otras muchas regiones del mundo, los ciudadanos están preocupados
por la contaminación atmosférica, sobre todo por cómo afecta a su salud, al medio ambiente y al cambio
climático.
Uno de los principales objetivos de los gestores de la calidad del aire es controlar y mejorar los niveles de
contaminantes en el aire con objeto de minimizar sus efectos negativos sobre la salud. También existe una
gran preocupación sobre las repercusiones de algunos gases contaminantes de efecto invernadero (dióxido
de carbono y metano) y el hollín (black carbon) en relación con el cambio climático.
En Andalucía, los indicadores que marcan la salud de nuestro aire ambiente han empeorado en
2015.
A una meteorología poco favorable, con ausencia de lluvias durante largos periodos, se ha sumado la
reactivación de la actividad económica, lo que ha redundado en un aumento de las emisiones procedentes
de la industria y, mayormente, las originadas por el tráfico.
Ya nadie niega que la contaminación atmosférica sea uno de los
principales factores de riesgo que contribuye al aumento de la mortalidad
entre la población. La mejora de la calidad del aire requiere de un acuerdo
y compromiso de todos, suscrito no sólo por las administraciones
públicas, sino también por empresas privadas y por la ciudadanía.