IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 154

154
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
0,0 - 2,5
2,6 - 3,5
3,6 - 4,5
4,6 - 5,5
5,7 - 6,5
6,6 - 10,0
10,1 - 40,0
> 40,0
Municipios menores de 10.000 habitantes
(Mwh/habitante)
Consumo de energía eléctrica por habitante en ciudades de Andalucía, 2014
La información aportada corresponde únicamente a la energía eléctrica distribuida por la empresa Endesa Distribución Eléctrica.
Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Como ha sucedido en otras ciudades de España y en menor medida de Europa, la ocupación acelerada de
suelo para construir se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves de Andalucía. Hasta
tal punto esto es así que se ha creado un patrimonio inmobiliario sobredimensionado y desocupado, con
fuertes problemas de conservación. Por el contrario, en muchos países europeos se contempla un uso más
eficiente del parque de viviendas y se penaliza, en parte, la desocupación del patrimonio construido con
medidas normativas.
Según los datos del Censo de Población y Vivienda en España de 2011 (Instituto Nacional de Estadística), en
el cómputo del parque de viviendas de las ciudades andaluzas, las viviendas vacías representaban el 15%
sobre el total. En contra de lo que cabría esperar, la
densidad de viviendas vacías
(número de viviendas
por 1.000 habitantes) no sigue un patrón territorial característico. Aunque se concentra en municipios con
una actividad turística marcada (sobre todo municipios del litoral), también es significativa en otros ámbitos
territoriales, resultado de la política de vivienda y suelo desarrollada en cada caso.
1...,144,145,146,147,148,149,150,151,152,153 155,156,157,158,159,160,161,162,163,164,...346
Powered by FlippingBook