IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 153

153
El estado del medio ambiente en Andalucía 2015
En Andalucía se está atenuando el
consumo de energía eléctrica
y esta evolución se constata en las
ciudades. El consumo de energía entre los años 2011 y 2013 se vio afectado por la crisis económica.
Sin embargo, y aunque las cifras de 2014 son ligeramente superiores, resultado de la reactivación de la
economía, distan mucho de igualarse a las de hace una década. Cabe pensar que en los valores de consumo
de energía eléctrica se estén conjugando la situación socioeconómica con los resultados alcanzados por
programas de ahorro y eficiencia energética.
Se estima que las ciudades consumen dos terceras partes de la energía que se genera en el
mundo.
Es preciso que las ciudades implanten medidas que contribuyan a la mejora de la eficiencia
energética y al impulso de fuentes de energía renovables, para avanzar hacia una economía
baja en emisiones.
Evolución del consumo de energía eléctrica en ciudades de Andalucía, 2006-2014
Consumo de energía eléctrica en ciudades de Andalucía
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
50
20
80
0
100
Ciudades mayores
de 10.000 habitantes
Grandes ciudades
(más de 100.000 habitantes)
Ciudades mediano-grandes
(50.001-100.000 habitantes)
Ciudades mediano-pequeñas
(10.001-30.000 habitantes)
Ciudades medias
(30.001-50.000 habitantes)
40
10
70
60
30
90
82,5
81,2
89,3
84,6
93,2
83,1
92,9
84,9
87,2
83,1
Consumo de energía eléctrica total por habitante 2014. Índice (2006=100)
Consumo de energía eléctrica sector residencial 2014. Índice (2006=100)
Mw/h
1...,143,144,145,146,147,148,149,150,151,152 154,155,156,157,158,159,160,161,162,163,...346
Powered by FlippingBook