162
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
En los últimos años, los responsables de la
planificación urbana de las grandes ciudades
se afanan por mejorar la calidad de vida de
sus habitantes implementando acciones
para hacer sus ciudades más habitables
y saludables. Entre ellas se encuentra el
interés por ampliar la superficie de zonas
verdes. En Andalucía, este proceso tiene
ya un cierto recorrido, y los resultados son
palpables si comparamos la cartografía para
este tipo de uso en el tiempo.
La Red de Información Ambiental de
Andalucía lleva a cabo este tipo de
seguimiento, mediante el análisis espacial
de la información geográfica disponible.
El punto de partida ha consistido en un
estudio evolutivo de la superficie de zonas
verdes de las capitales de provincia y
municipios mayores de 100.000 habitantes
de Andalucía, considerando el periodo
comprendido entre los años 2005 y 2013.
Las variables objeto de este análisis han
sido, para cada entidad territorial, el número
de zonas verdes, la superficie total que
ocupan, y la ratio entre la superficie de zonas
verdes y el número de habitantes. Estas
variables se han tratado desde el punto de
vista del cambio (aumento o disminución)
que las mismas han protagonizado durante
el periodo 2005-2013.
Análisis de cambio en zonas verdes de Andalucía
M. Martínez Beltrán.