246
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
En 2015 se cumplió una década de la puesta en marcha del Régimen de Comercio
de Derechos de Emisión de la Unión Europea, la piedra angular de la estrategia de la
Unión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el mes
de julio de 2015, la Comisión presentó una propuesta legislativa para la revisión del
sistema que entrará en vigor en el siguiente periodo de comercio, que comenzará en
2021.
Para lograr el objetivo de la Unión de reducción de al menos un 40%, los sectores
cubiertos por el Régimen de Comercio tienen que reducir sus emisiones en un
43% con respecto a 2005. Con este fin, el número total de derechos de emisión se
reducirá a un ritmo anual del 2,2% a partir de 2021 en adelante, en comparación
con el 1,74% de descenso en la actualidad. Esto equivale a una reducción de
emisiones adicional en los sectores cubiertos por el Régimen de Comercio de unos
556 millones de toneladas durante la década, equivalente a las emisiones anuales
de Reino Unido.
El reto al que nos enfrentamos es utilizar el potencial del Régimen de Comercio de
Derechos de Emisión para promover una transición fluida hacia una economía de
baja intensidad de carbono y con mayor seguridad energética.
La evolución de las emisiones totales, desagregándola en función de los principales sectores emisores,
está claramente determinada por las emisiones asociadas a la generación de energía eléctrica. De hecho,
las emisiones de dicho sector para 2014, que engloban a los sectores de Generación Eléctrica y Cogenera-
ción, suponen el 59,2% del total.
Otro sector con un peso importante en las emisiones del régimen de comercio de derechos de emisión es
el sector del cemento. El valor de las emisiones de dicho sector en 2014 ha sido de 3.388.209 tCO
2
, frente
a las 3.061.363 tCO
2
que se produjeron en 2013, lo que supone un aumento de un 10,7%. Este aumento es
el mayor en términos absolutos de todos los sectores afectados por el RCDE.
De este modo, en 2014 este sector continúa con la tendencia alcista, iniciada en 2013, año en que sus emi-
siones ascendieron un 7,9% respecto a 2012.