IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 242

242
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
La participación de Andalucía en la COP21
La participación de Andalucía en la COP21 se centró en dar a
conocer las políticas que impulsa la Junta de Andalucía en esta
materia, y propiciar futuras alianzas con administraciones y
organismos internacionales.
Entre las iniciativas del Gobierno andaluz en materia de
cambio climático, se expuso la estrategia que se consolidará
jurídicamente en la futura Ley Andaluza de Cambio Climático;
una iniciativa novedosa y con pocos antecedentes a nivel
europeo, con excepción de las aprobadas por Reino Unido y
Francia. Esta norma fijará nuevos límites a la contaminación
por gases de efecto invernadero y se centrará sobre todo en las
denominadas
emisiones difusas
, hasta ahora reguladas de forma
insuficiente, al no estar sujetas al Régimen Europeo del Comercio
de Derechos de Emisión.
A estas medidas se suman el Programa de Comunicación y
distintas disposiciones en el ámbito local, entre las que destacan
el Pacto de los Gobiernos Locales ante el Cambio Climático,
suscrito ya por 549 ayuntamientos andaluces, y el programa
Huella de Carbono Municipal
, herramienta para conocer las
emisiones del municipio y calibrar el efecto de las políticas
locales.
Además, en la Conferencia se materializó la firma del acuerdo de
adhesión de Andalucía al memorando Under 2 MOU (Subnational
Global Climate Leadership Memorandum of Understanding)
suscrito por un centenar de regiones de todo el mundo, para
lograr que la temperatura del planeta no se incremente de
media, más de 2
0
C. Se trata de una iniciativa ambiciosa que
obliga a las regiones a adoptar medidas para reducir las
emisiones y para que el cambio climático no supere las peores
expectativas y afecte a la economía y a los ciudadanos de todo el
planeta.
1...,232,233,234,235,236,237,238,239,240,241 243,244,245,246,247,248,249,250,251,252,...346
Powered by FlippingBook