IMA 2015. Informe de Medio Ambiente en Andalucía - page 250

250
Informe de
Medio Ambiente en Andalucía
La calidad del aire en Andalucía a examen
Las evaluaciones efectuadas a escala de la Unión Europea y las realizadas por la Junta de Andalucía, de
acuerdo con la normativa en vigor, ponen de manifiesto que, a pesar de las medidas puestas en marcha
en el pasado, aún existen niveles de contaminación con efectos adversos significativos. Numerosos
estudios realizados en Europa sobre contaminación atmosférica y salud muestran que importantes sec-
tores de la población se encuentran expuestos a contaminantes atmosféricos. Los resultados obtenidos
hasta ahora indican que existe una asociación significativa entre contaminación atmosférica y salud
y los efectos que se han relacionado con la exposición a la contaminación atmosférica son diversos y
de distinta severidad. Entre ellos, destacan enfermedades relacionadas con del sistema respiratorio y
cardiovascular.
Evaluación de niveles de calidad del aire en Andalucía 2014
La evaluación realizada tras comparar la información de los niveles registrados con los valores límite y
objetivo establecidos para los diferentes contaminantes, obtiene los siguientes resultados.
La valoración más positiva
se obtiene para las
partículas inferiores a diez micras,
ya que durante 2014
no se ha superado el valor límite anual ni el valor límite diario en ninguna de las zonas estudiadas.
Igual valoración puede hacerse para el
dióxido de azufre,
las
partículas menores de 2,5 micras, el
monóxido de carbono, benceno, benzo(a)pireno
y algunos metales
(arsénico, cadmio y plomo)
dado
que los niveles registrados se encuentran por debajo de los valores límite u objetivo establecidos en la
legislación.
Sin embargo, los resultados de esta evaluación son negativos en lo que se refiere a los siguientes con-
taminantes:
Ozono troposférico (O
3
)
Este contaminante continúa mostrando niveles elevados en zonas suburbanas o rurales, debido a que los
niveles de emisión de sus precursores (NOx y compuestos orgánicos volátiles) se mantienen bastante
estables y la alta insolación favorece su formación. No obstante, el número de superaciones del umbral
de información ha disminuido de manera significativa ya que sólo se contabilizan superaciones en 2 oca-
siones, en la Zona de Sevilla y su Área Metropolitana (estación de Centro).
Por el contrario, la evaluación de ozono respecto al valor objetivo para la protección de la salud humana
muestra peores resultados en 2014 ya que dicho valor objetivo se supera en trece estaciones de seis
zonas.
1...,240,241,242,243,244,245,246,247,248,249 251,252,253,254,255,256,257,258,259,260,...346
Powered by FlippingBook