241
Calidad del aire, clima y cambio climático
El Acuerdo de París: obligados a actuar
Entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2015 se celebró en París la Conferencia de las Partes
(COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático. Tras esas dos semanas de
negociaciones, se aprobó un Acuerdo que recoge el compromiso de 195 países.
El documento aprobado establece el objetivo de lograr que el aumento de las temperaturas se mantenga
bastante por debajo de los dos grados centígrados y compromete a los firmantes a realizar esfuerzos
para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5
0
C, en comparación con la era preindustrial. Es el primer
acuerdo en el que, tanto naciones desarrolladas como países en desarrollo, se comprometen a gestionar la
transición hacia una economía baja en carbono.
Para lograr estos objetivos, los países se obligan a fijar cada cinco años sus objetivos nacionales para
reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Además, el texto establece que los países ricos segui-
rán ofreciendo apoyo financiero a los países pobres para ayudarles a reducir sus emisiones y adaptarse
a los efectos del cambio climático, aunque no hace mención a cuantías específicas. Sin embargo, había
un compromiso previo de otorgar 100.000 millones de dólares anuales de financiación hasta 2020. Los
gobiernos decidieron además que trabajarán para definir una hoja de ruta clara sobre el aumento de la
financiación climática y para establecer un nuevo objetivo por encima de la base de los 100.000 millones
antes de 2025.